El presidente argentino, Javier Milei, fue recientemente elogiado en la revista conservadora estadounidense The American Conservative en un artículo titulado “El milagro argentino”. El artículo, escrito por Joseph Addington, describe al líder de La Libertad Avanza como un «inconformista argentino» que comparte con Donald Trump la particularidad de una cabellera distintiva, y señala que ha logrado un “casi milagroso” rescate de Argentina de la hiperinflación y la devastación económica.

La pieza resalta el crecimiento de Milei como uno de los líderes más destacados de la nueva derecha mundial. Addington también destaca el acercamiento de Milei con figuras internacionales como Donald Trump y Elon Musk, subrayando la mejora de la economía argentina desde la asunción del presidente en diciembre de 2023. Con una disminución de la inflación y una reducción significativa de los índices de pobreza, Milei ha ganado seguidores más allá de las fronteras de Argentina.

Milei: una figura mundial y la estrategia política

El artículo profundiza en cómo Milei ha ganado notoriedad internacional no solo por sus logros económicos, sino también por su alineación con el creciente grupo de líderes populistas de derecha en el mundo occidental, especialmente con Trump. Según Addington, lo que realmente ha catapultado a Milei al ámbito internacional no son solo sus éxitos económicos, sino su postura política radical y su rechazo hacia los medios de comunicación. Al igual que Trump, Milei ha cultivado una relación tensa con los periodistas, considerándolos corruptos y parte de la «casta» que difama a los forasteros bajo el pretexto de la responsabilidad y la investigación abierta.

Addington destaca que, como político, Milei posee una comprensión sólida de las instituciones políticas, económicas y sociales, y aunque su ideología individualista y anarquista pueda parecer contradictoria, sabe perfectamente que la izquierda se apoya en las instituciones para mantenerse en el poder. Su enfoque fue eliminar a sus enemigos políticos debilitándolos económicamente. Tal y como lo demuestra su política de eliminar recursos para la izquierda, incluidas las universidades y empresas estatales.

El «modelo Milei» y sus implicaciones internacionales

Uno de los aspectos clave del artículo es cómo la estrategia política de Milei ha tenido un impacto directo en el control institucional de la oposición. A través de políticas como la privatización de empresas estatales, la reducción de fondos a las universidades y la eliminación de prebendas políticas, Milei socavó el poder de los sectores del peronismo. Además, sus recortes laborales y la reducción del poder sindical han debilitado a una de las columnas vertebrales del gobierno de izquierda.

El artículo sugiere que, si Milei logra continuar con su modelo económico exitoso, su enfoque sería una opción atractiva en otros países. Especialmente, para aquellos que atraviesan situaciones políticas y económicas similares. En este sentido, The American Conservative indica que el “modelo Milei” podría convertirse en una opción cada vez más popular entre las poblaciones de Estados Unidos.