La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), depende de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento. El organismo publicó los valores correspondientes a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) en Tucumán para el mes de octubre. A nivel nacional, la inflación tuvo un aumento de 2,7% según el índice de precios al consumidor (IPC). Así fue publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La cifra implica un registro interanual del 193% y una inflación acumulada para los primeros diez meses del año del 107%.

En el mes de octubre, tanto la CBA como la CBT presentaron una variación mensual del 0,4% con respecto a septiembre. De acuerdo con estos valores, un adulto equivalente —es decir, un varón adulto de entre 30 y 60 años con actividad física moderada— requirió ingresos superiores a $126.050 para no ser considerado indigente. En cuanto a la línea de pobreza, el mismo adulto necesitó $263.446 para no caer en situación de pobreza.

Por otro lado, un hogar tipo 2, compuesto por una pareja (jefe de hogar de 35 años y su pareja de 31) y dos hijos (de 8 y 6 años), necesitó ingresos superiores a $389.496 para no encontrarse en situación de indigencia (CBA) y más de $814.047 para no ser considerado pobre (CBT).

En comparación con octubre del año pasado, la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total aumentaron un 161,4% y un 169,1%, respectivamente. Los cinco alimentos que registraron mayor variación en sus precios respecto al mes anterior fueron los siguientes: