El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó ayer los datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de agosto, revelando una suba del 4,2%. Este valor se alinea con las expectativas de analistas del mercado y consultoras privadas, que habían anticipado una inflación cercana al 4%. Con este nuevo registro, la inflación interanual alcanzó el 236,7%, consolidando una tendencia de desaceleración. Mientras que el acumulado en lo que va del año se sitúa en 94,8%.

Durante agosto de 2024, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Tucumán registró una variación mensual del 5,3% en comparación con julio. La Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios esenciales, presentó un incremento aún mayor, alcanzando el 6,4%. Estos datos reflejan la continua presión inflacionaria que afecta tanto los precios de los alimentos como otros productos y servicios de primera necesidad.

El cálculo de la CBA se basa en los requerimientos nutricionales y proteicos mínimos para un varón adulto de entre 30 y 60 años con actividad moderada, conocido como adulto equivalente. La selección de los alimentos se realizó según los hábitos de consumo de la población tucumana. En base a la información obtenida a través de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo). Este índice se elabora con la colaboración de la División Nutrición del Ministerio de Salud de la Provincia de Tucumán.

Este índice refleja un incremento acumulado del 94,8% en los primeros ocho meses del año y una inflación interanual del 236,7%. Los aumentos en alimentos y bebidas, que también registraron un alza del 3,6% en agosto, han sido uno de los principales motores de la inflación en todo el país.