Boca ampliará «La Bombonera»: los detalles del proyecto que presentará Riquelme

Desde que incursionó en la política del Club Atlético Boca Juniors, el ex futbolista y máximo ídolo de la institución, Juan Román Riquelme, tiene como promesa pendiente la ampliación del estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como «La Bombonera». Si bien el proyecto ideado por la actual dirigencia «xeneize» aún no fue oficializado, el club ya tendría los fondos para iniciar las obrasy el anuncio de las mismas parece estar cada vez más cerca. De hecho, hoy se conocieron los primeros detalles de cómo se planea llevar a cabo el proyecto de ampliación del estadio que «late».
Según Infobae, la obra planificada por el presidente Riquelme comprende la demolición del actual sector de palcos y la construcción de gradas que solamente ocuparían espacio sobre el aire en la calle Dr. del Valle Iberlucea, zona que históricamente impidió «completar» el estadio. Es decir, que Boca no tendrá necesidad de comprar las propiedades frentistas de dicha arteria, y la circulación peatonal y vehicular se mantendrá tal como está. A su vez, para que esa construcción sea posible, el campo de juego se correría unos metros en el sentido opuesto (orientación a calle Irala), ya que de esa forma se ganará espacio para levantar las tribunas con las que se completará el anillo «auriazul».
Otros detalles que destaca el medio digital es que se harían retoques en la Platea Baja que hoy limita con el campo de juego, para que esta ya no esté separada por los acrílicos que dificultan la visual, y otros en la Platea Media, que volvería a contar con palco institucional (algo que se había removido el año pasado). Por otra parte, según la información a la que accedió Infobae, no se descarta la posibilidad del montaje de un techo que cubriría parcialmente las tribunas y campo de juego, al mismo tiempo que el Master Plan contempla espacios para locales comerciales que nutran de movimiento al barrio de La Boca.
En conclusión, de hacerse efectivo ese proyecto de ampliación, la «Bombonera» pasaría de contar con 60.000 a más de 80.000 localidades, convirtiéndose así en uno de los más grandes del país y el continente. Cabe aclarar que dicho proyecto se hizo viable porque el estadio «boquense» no fue incluido en la lista de inmuebles protegidos de la Ciudad de Buenos Aires. Dicho catálogo impedía que las construcciones previas a 1940 pudieran hacer remodelaciones, por lo que el «Xeneize» debió pedir que la situación no prosperara para poder hacer cambios en el futuro.