Sesiones extraordinarias: el Gobierno nacional negocia con la oposición la agenda a tratar
En medio de un período de receso legislativo y vacaciones de los funcionarios nacionales, el Gobierno nacional está aprovechando el mes de enero para llevar adelante negociaciones clave con la oposición sobre el temario de las sesiones extraordinarias. El foco de estas negociaciones está puesto en las reformas políticas, con el objetivo de que el Congreso trate durante el verano aquellos proyectos que cuenten con un alto grado de consenso entre los diferentes bloques legislativos.
Según fuentes cercanas al Ejecutivo, las conversaciones se están llevando a cabo principalmente con los bloques más dialoguistas de la oposición, como el PRO y el sector de la Unión Cívica Radical (UCR) encabezado por Rodrigo de Loredo. A cargo de las negociaciones por parte del Gobierno se encuentran el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el vice del Interior, Lisandro Catalán, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, quienes cuentan con el apoyo del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. A pesar de que muchos de los legisladores se encuentran de vacaciones, estos funcionarios mantienen contacto telefónico continuo con los referentes opositores.
Las prioridades del Gobierno
En cuanto a los proyectos prioritarios para el Gobierno nacional, la principal iniciativa en discusión es la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Aunque el PRO inicialmente se mostró reticente, en las últimas semanas ha suavizado su postura y ahora estaría dispuesto a apoyar la eliminación de las PASO.
De hecho, Jorge Macri impulsó un proyecto propio en la Ciudad de Buenos Aires para revisar el sistema electoral, aunque aún no se especifica si será una eliminación definitiva o una suspensión temporal de las PASO a nivel nacional.