Recortes en el Servicio Meteorológico Nacional: «No están haciendo algo beneficioso para ninguna institución»
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) enfrenta una situación crítica debido a la posible no renovación de 670 contratos, lo que representa el 60% de su personal a nivel nacional. Esta situación generó gran preocupación entre los trabajadores. Teresa Ibarzabal, meteoróloga y jefa del Área de Capacitación del SMN, expresó la incertidumbre laboral y emocional que enfrentan. Según sus palabras, se concretó la desvinculación de 48 empleados, y habrá un cambio de modalidad a contratos de 3 meses para quienes se mantengan en el organismo. «Estamos de duelo», expresó.
«La reducción de personal impacta directamente en las operaciones diarias del SMN. Por ejemplo, los observadores meteorológicos desempeñan un papel crucial en la recopilación de datos en las estaciones a lo largo del país y en la Antártida«, detalla Ibarzabal. «Esta labor constante y rigurosa es fundamental para proporcionar información meteorológica precisa, esencial para diversas actividades. Incluidas las operaciones logísticas y científicas en la Antártida. Donde se estudian aspectos clave del cambio climático y se monitorean variables atmosféricas importantes».
Según la especialista, el recorte también afecta áreas como la climatología, agrometeorología, hidrología, ciencia e investigación. En consecuencia, detiene el avance en el desarrollo de productos y servicios valiosos para la sociedad. La reducción en prensa y comunicación ciudadana limita el acceso a información meteorológica oportuna y de calidad. La cual se considera necesaria para tomar decisiones informadas y promover la concientización sobre fenómenos meteorológicos.
Asimismo, Ibarzabal señaló que la disminución en áreas como tecnología y soporte técnico compromete la infraestructura y el desarrollo tecnológico necesario, para mantener el funcionamiento eficiente del SMN. «La capacitación continua y la gestión de proyectos son aspectos vitales que también se ven afectados por estos recortes«, agregó. «Algunas personas quedaron impactadas por estos despidos. Estábamos en plena evaluación de exámenes del curso de observadores. Y, sin embargo, todos accedieron a seguir evaluando, porque tuvieron la convicción de seguir con sus obligaciones y respetar su trabajo».
La situación actual ha generado malestar entre los empleados, quienes ven afectada su estabilidad laboral y la continuidad de proyectos importantes para el organismo. La falta de lineamientos claros en los despidos y la incertidumbre sobre futuras contrataciones agravan la situación, generando un ambiente de preocupación y descontento. «Ojalá podamos hacer que reincorporen a nuestros compañeros. Cuarenta y ocho que se fueron, se les rescindió el contrato y no se les paga indemnización».
En este contexto, la meteoróloga destacó el apoyo y la voz de organizaciones como ATE. Ya que han sido fundamentales para visibilizar esta problemática y buscar soluciones que permitan mantener el funcionamiento efectivo del Servicio Meteorológico Nacional.