Una mujer de 50 años fue condenada a tres años de prisión de ejecución condicional por estafas reiteradas relacionadas con la entrega de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). El hecho se dio tras un juicio abreviado celebrado hoy, jueves 25 de julio.

La imputada se aprovechó de la necesidad habitacional de varias víctimas, prometiéndoles armar una carpeta o legajo para ingresar al IPV. Además, de asegurarles una vivienda a cambio de sumas de dinero y bienes de gran valor. La Unidad Fiscal de Delitos Complejos, dirigida por Mariana Rivadeneira, consiguió que la mujer admitiera su responsabilidad en los seis hechos imputados.

Durante la audiencia, la auxiliar de fiscal Mónica Torchán, en representación de la UFI, detalló el acuerdo de juicio abreviado. Este acuerdo incluye reglas de conducta para la imputada por el mismo término de la condena y una reparación económica para las víctimas, valuada en más de $5.000.000. Según la acusación, los hechos ocurrieron entre 2021 y 2023, cuando la imputada captó a las víctimas prometiéndoles el ingreso al IPV.

El juez actuante aceptó los términos del acuerdo alcanzado por las partes, estableciendo la pena y las medidas adicionales. Este caso destaca la importancia de la transparencia y la vigilancia en los procesos relacionados con la vivienda pública.