El Gobierno nacional comunicó que la semana próxima llevará a cabo la eliminación del primero de los 29 Fondos Fiduciarios que dependen de los recursos del Estado nacional. Se trataría del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), según fuentes cercanas a la Casa Rosada.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que esta medida responde al compromiso, previamente anunciado, de poner fin a cada uno de los Fondos Fiduciarios vinculados a los fondos estatales. Adorni señaló que este primer caso ha visto dilapidados unos 69.000 millones de pesos sin justificación.

Este paso representa un avance significativo en la estrategia del Gobierno para reducir el gasto público, como parte de sus objetivos fundamentales. El presidente Javier Milei había expresado previamente su determinación de eliminar estos fondos fiduciarios, calificándolos como «cajas negras de la política» que generan nerviosismo entre ciertos sectores. El presidente había mencionado en febrero la posibilidad de eliminar estos fondos fiduciarios mediante decreto, sin necesidad de recurrir al Congreso.

Adorni también confirmó que se identificaron otros ocho fondos fiduciarios para su eliminación, totalizando nueve, en el marco del proyecto de la Ley de Bases. Esta decisión se ha tomado mediante decreto, prescindiendo del proceso legislativo.

El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino fue establecido en marzo de 2022, con el objetivo de garantizar un valor de referencia en el mercado interno. Y así mantener la estabilidad en la participación de la bolsa de harina en los productos derivados de la misma. Los fondos del fideicomiso están destinados a subsidiar la bolsa de harina 000 común de 25 kilos, utilizada por las panaderías y empresas.