La FIFA ha confirmado algunos detalles muy importantes de cara al sorteo del Mundial de Clubes 2025, cuya ceremonia se llevará a cabo el próximo jueves 5 de diciembre en la ciudad estadounidense de Miami, Florida, a partir de las 15.00 (hora argentina). Al confirmarse cuáles equipos integrarán los distintos (cuatro) bombos que definirán la conformación de los ocho grupos del certamen, los clubes argentinos, River Plate y Boca Juniors, ya pudieron conocer algunos datos relevantes sobre los rivales que pueden llegar a tener en la primera fase.

Lo que ya se sabía era que para realizar el sorteo del Mundial de Clubes, el cual se disputará desde el 15 de junio al 13 de julio de 2025, los 32 clasificados serán distribuidos en cuatro bombos de ocho equipos cada uno. Pero ahora, lo que la FIFA confirmó es que para determinar la posición de los equipos en su respectiva confederación y asignarlos a un determinado bombo, va a tomar como referencia los ránkings diseñados por cada confederación en particular: UEFA, Conmebol, Concacaf, etc.

De esta manera, ya se sabe que el Bombo 1, desde donde saldrán los cabezas de serie de cada grupo, estará integrado por los cuatro equipos mejor clasificados de la UEFA y los cuatro equipos mejor clasificados de la CONMEBOL. A saber, Manchester City (Inglaterra), Real Madrid (España), Bayern Munich (Alemania) y París Saint-Germain (Francia), por Europa; y Flamengo (140 puntos), Palmeiras (140 puntos), River Plate (102 puntos) y Fluminense (97 puntos), por Sudamérica.

Por su parte, el Bombo 2 estará constituido por los siguientes ocho equipos clasificados en el ránking de la UEFA: Chelsea (Inglaterra), Borussia Dortmund (Alemania), Inter de Milán (Italia), Benfica (Portugal), Porto (Portugal), Atlético Madrid (España), Juventus (Italia) y Salzburgo (Austria). Mientras que el Bombo 3 estará integrado por los dos equipos mejor clasificados de Asia (Al Hilal de Arabia Saudita y Ulsan HD de Corea del Sur), los dos mejores de África (Al Ahly FC de Egipto y Wydad AC de Marruecos), los dos mejores de la Concacaf (Monterrey y Club León de México) y los dos equipos restantes de la CONMEBOL, que serían Boca Juniors y Botafogo.

En tanto, el Bombo 4 será compuesto por los dos equipos restantes de Asia (Urawa Red Diamonds de Japón y Al Ain FC de Emiratos Árabes), África (Esperance de Túnez y Mamelodi Sundwonds FC de Sudáfrica) y Concacaf (Pachuca de México y Seattle Sounders FC de Estados Unidos), el equipo anfitrión, Inter Miami, y el único representante de Oceanía (Auckland City de Nueva Zelanda).

A su vez, también se confirmó que a lo largo del sorteo se aplicarán algunas restricciones, tales como la imposibilidad de que dos equipos de la misma confederación queden encuadrados en el mismo grupo, con la única excepción de la UEFA, representada por doce clubes; o bien que cada grupo contará con al menos uno y como máximo dos equipos de la UEFA. Además, la FIFA determinó que en cuanto a los dos equipos del país anfitrión, con finalidades de planificación, el Inter de Miami CF será asignado automáticamente a la posición 4 del grupo A, y el Seattle Sounders FC a la posición 4 del grupo B.

Como se señaló arriba, todas estas pautas sobre el sorteo del Súper Mundial de Clubes han clarificado bastante cómo se armarán los grupos de los dos representantes argentinos. En el caso de River, ya sabe que evita al Madrid, al City, al Bayern y al PSG, que solo tendrá un equipo europeo en su zona (un integrante del Bombo 2 que puede ser Chelsea, Inter, Dortmund o Porto) y que del Bombo 3 evita a los dos sudamericanos. Mientras que por el lado de Boca, la cuestión viene más compleja, al menos en principio, ya que sí o sí tendrá como rivales a dos conjuntos europeos: uno del Bombo 1 y uno del Bombo 2, que podría ser Atlético Madrid, Benfica, Juventus o Salzburgo. Cabe recordar que en la primera fase del torneo mundialista los 32 clubes participantes se dividirán en ocho grupos de cuatro, y que para los Octavos de final se clasificarán solo los primeros dos de cada zona.