La victoria por la mínima diferencia que consiguió anoche ante su par de Perú dejó a la Selección Argentina en 25 unidades, un número que, según los antecedentes del actual formato de Eliminatorias Sudamericanas (18 fechas, todos contra todos), podría ser suficiente para conseguir la clasificación hacia el Mundial 2026, aunque matemáticamente todavía no lo puede tener garantizado. Antes que nada cabe destacar que para obtener el boleto directo a la cita mundialista de Estados Unidos, México y Canadá, los seleccionados de la Conmebol deben culminar entre los seis primeros de la tabla, mientras que el 7° tendrá la chance de jugar un repechaje por el último pasaje.

Transcurridas las primeras 12 fechas de las Eliminatorias Sudamericanas, y con solo seis por desandar, la «Albiceleste» lidera con comodidad y tiene chances de asegurar y celebrar su definitiva clasificación en la próxima doble fecha, cuando deba visitar a Uruguay y recibir a Brasil. Actualmente, la
Selección Argentina se encuentra liderando la tabla de posiciones con 25 puntos y una diferencia de goles favorable de +14, sacándole 5 unidades de diferencia al escolta Uruguay, 6 al 3° y 4° (Ecuador y Colombia), 7 al 5° (Brasil) y 8 al 6° (Paraguay).

Pero pensando en asegurarse su pasaje al próximo campeonato mundial de la FIFA lo más antes posible, el seleccionado argentino debe volverse inalcanzable para aquella selección sudamericana que finalice las Eliminatorias en el séptimo puesto. Y con seis fechas por disputar y 18 puntos en juego, el equipo dirigido por Lionel Scaloni ya le ha sacado 12 unidades de ventaja a Bolivia (7°) y 13 a Venezuela (8°). Por lo tanto, la «Scaloneta» podría alcanzar la clasificación con solo sumar siete puntos más, para lo que necesitaría, como mínimo, de tres fechas más.

Sin embargo, el boleto teñido de celeste y blanco también podría llegar en el comienzo del 2025, siempre y cuando Argentina sume puntos en los próximos dos compromisos, contra Uruguay y Brasil en marzo, y logre sacarle 13 de diferencia al 7° de la tabla. Es decir, si la «Albiceleste» suma solo 2 puntos, necesitará que ni Bolivia (13 puntos), ni Venezuela (12), ni Chile (9) alcancen los 15 puntos en las próximas dos fechas. Mientras que si la «Scaloneta» logra cosechar al menos una victoria, las posibilidades de asegurar su boleto mundialista crecerán: con 3 puntos más del seleccionado argentino, la barrera para que el 7° le niegue su clasificación pasará a ser de 16 puntos, y así sucesivamente (con 4 más se irá a 17; con 5 a 18; y con 6 a 19).

En otras palabras, si la Selección Argentina logra imponerse ante Uruguay en Montevideo, tendrá grandes chances de celebrar su clasificación cuando enfrente a Brasil en condición de local. De hecho, ganando sus dos proximos partidos la «Scaloneta» se hará totalmente inalcanzable para Venezuela y Chile, y solo Bolivia podría atrasarle el festejo, siempre que también sume los 6 puntos que tendrá en juego, visitando a Perú y recibiendo a Uruguay.