La curiosa historia del Sheriff Tiraspol, el club que debuta hoy en la fase de grupos de la Champions League
El Sheriff Tiraspol hizo historia este año clasificando por primera vez a la fase de grupos de Champions League, el cual compartirá con nada menos que el Real Madrid, Inter de Milán, y Shakhtar.
El club se identifica ante la UEFA como parte del Moldavia, a pesar de que en realidad pertenece a Transnitria.
Esta curiosa región nace cuando Moldavia se independiza de la URSS en 1991 y comienza una guerra civil interna por el deseo independentista de Transnitria que se consideraba íntegramente pro Rusia.
Las hostilidades llegaron a su fin en 1992 y la región pasó a ser independiente, con moneda y bandera propia, pero no es reconocida por Moldavia ni por la ONU.
Al día de hoy, existe una convivencia pacífica entre Moldavia y Transnitria, a tal punto que los clubes de este último participan de la liga moldava.
Entre estos clubes se destaca el Sheriff, perteneciente a una empresa poli rubro fundada por dos ex KGB que financia al club, el cual es el máximo ganador de la liga con 19 títulos y 10 copas moldavas.
Su estadio en Tiraspol, con capacidad para 13.000, no cuenta con una concurrencia masiva a pesar de ser el club más exitoso, visto que la gente lo desprecia por tener más dinero que los demás y ser protagonista de algunos episodios deshonestos.
Poco le importa al Sheriff, que hoy debuta ante sus vecinos de Shakhtar Donestk de Ucrania, país con quien comparte frontera, desde las 13:45 de nuestro país.