Año nuevo, reglas nuevas: el cambio que cambiará el tenis desde esta temporada y para siempre
Debido a una innovación tecnológica que producirá un cambio radical en los partidos, se puede prever y afirmar que a partir de 2025 el tenis ya no será el mismo. Pues, de cara a esta temporada que está comenzando, la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) adoptará de forma generalizada la revisión electrónica en vivo, que cubrirá toda la superficie y redundará en que ya no haya jueces de línea.
De esta manera, se automatizarán las decisiones y no habrá dudas si una bola cae dentro o fuera de los límites permitidos o si hay o no falta en los saques. Hasta ahora, hasta la temporada que se fue, se había producido una convivencia, ya que en los últimos años se combinaron las herramientas tecnológicas («Ojo de Halcón», ELC Live y ELC Review) con el trabajo de los árbitros, el principal (chair umpire) y los encargados de observar cada una de las líneas que delimita y determina la suerte de un saque, revés, drive, globo o drop-shot.
Además, como beneficio agregado, con la implementación absoluta del sistema que se empezó a probar en las ATP Finals de 2017, disputadas en Milán, y que a partir de ese momento fue voluntaria hasta ahora, el sistema ofrecerá además una cantidad de estadísticas sin precedentes, ya que se podrá hacer un seguimiento exhaustivo tanto de los jugadores como de las bolas, una novedad que será optimizada por Tennis Data Innovations (TDI). «El movimiento está dirigido a optimizar la precisión y la homogeneidad entre torneos, pistas de competición y superficie, para jugadores participantes en cuadros finales y fases previas», afirmó la ATP en un comunicado en el que se explica que la decisión se tomó tras un profundo estudio con los distintos actores implicados.
Incluso, el ente que organiza y regula al tenis masculino destacó que también tuvieron en cuenta la opinión de los fanáticos, a los que se consultó y se comprobó que valoran la precisión y la homogeneidad, como los factores más importantes en este tipo de decisiones. «Este es un momento clave para nuestro deporte, un paso que hemos tomado con grandes precauciones. La tradición se encuentra en el alma del tenis y los jueces de línea han jugado un papel fundamental en el deporte durante años. Dicho esto, tenemos la responsabilidad de acoger innovación y nuevas tecnologías», subrayó Andrea Gaudenzi, presidente del ATP Tour. «Nuestro deporte merece el arbitraje más preciso y estamos encantados de poder ofrecerlo en todo el circuito a partir de 2025», concluyó el ex tenista italiano.