Nuevas autoridades en el Ente de Turismo: asumieron Amaya y Frías Silva
En la mañana de hoy, el gobernador, Osvaldo Jaldo, tomó juramento a las flamantes autoridades del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT). El mandatario designó como presidente de la cartera a Domingo Amaya, a quien destacó por su trayectoria de gestión. Este estará acompañado por la empresaria del turismo Inés Frías Silva, quien se desempeñará como vicepresidente del organismo. Si bien, la salida del extitular de Turismo, Sebastían Giobellina, era algo “pendiente” debido al cambio de gestión, la decisión del gobernador tomó por sorpresa a los colaboradores del área.
Jaldo agradeció el trabajo realizado por Giobellina y destacó el recambio de autoridades en una de las “áreas más significativas” del Ejecutivo provincial. El gobernador destacó la larga trayectoria de Amaya en lo institucional y manifestó que «conoce Tucumán”. Este recordó el desempeño del funcionario como como intendente de San Miguel de Tucumán, luego secretario de Turismo, diputado nacional y funcionario en Nación. Respecto a Frías Silva, el gobernador resaltó su participación en las diferentes cámaras de turismo y la Federación Económica. “Es una mujer trabajadora que tiene emprendimientos turísticos. Es decir, sabe y conoce de qué estamos hablando», señaló. «No hay duda que le vamos a dar un reimpulso importante a un área que genera recursos en la provincia y que dinamiza la economía, que es generadora de fuentes de trabajo”, agregó. Jaldo argumentó que el área necesitaba “una oxigenación”.
Por su parte, Amaya agradeció al gobernador la designación y dio algunas pautas de su gestión. “Estamos viendo que Tucumán se tiene que reposicionar en este sector del turismo. Es muy importante lograr trabajar regionalmente. Trabajar también con los nuevos desarrollos tecnológicos que hoy Tucumán necesita. Posicionarlo con sus atractivos”. Amaya llamó a alentar las inversiones en “centros de interpretación de nuestra historia, de nuestras tradiciones y de nuestra cultura diaguita calchaquí. Hay que trabajar sobre un Centro de Interpretación de la Independencia y de la Libertad. Nos olvidemos de los grandes próceres que hemos tenido en nuestra tierra». Finalmente, llamó a trabajar en forma conjunta con Nación, provincia, el sector privado, la legislatura provincial y los legisladores nacionales.
Frías Silva calificó la designación como un gran desafío y agradeció la designación por parte del mandatario. “Lo importante siempre es mirar hacia adelante, el poder proyectar y el poder posicionar a nuestra provincia para que sea realmente una vidriera dentro de lo que es la República Argentina. Tucumán es una provincia que tiene todo para estar arriba y ser la número uno. Necesitamos seguir trabajando mancomunadamente los sectores público y privado para planificar y ver dónde estamos parados. El turismo es transversal porque no tiene colores políticos, no hay banderas políticas”, indicó.