Medicamentos en Tucumán: «No se notó una caída sostenida en las ventas»
La llegada del invierno y las bajas temperaturas, predisponen al organismo a múltiples enfermedades estacionales. Es habitual que se registre un incremento de cuadros respiratorios, que afectan a la población en general, y a niños en particular. «Este clima tan irregular (frío y calor) produce alteraciones en el sistema inmunológico y obviamente enfermedades de esa naturaleza. Es típico de la época», expresaron desde el Colegio de Farmacéuticos de Tucumán. A pesar de la crisis económica, no se registró una caída en la venta de medicamentos.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán (COFATUC), Emilio Alves, señaló que no hubo una mayor demanda en cuanto a las vacunas. «Las vacunas están totalmente paradas, inclusive las de PAMI. Ahora hay muchas antigripales en las farmacias y han permitido que se vacune gente que no es afiliada al PAMI y que tenga relación directa con el afiliado». En cuanto a los medicamentos, Alves indicó que son «una cosa necesaria. Cuando lo necesitas tienes que recurrir a él y no quedan muchas opciones. En ese sentido, no se notó una caída sostenida de las ventas. Hay disminuciones en el número de unidades por el precio, pero se sigue trabajando«.
Posible congelamiento de los precios
El presidente del COFATUC coincidió en el rumor de un congelamiento de precios por 60 días, aunque falta confirmación oficial del Gobierno. «Esperemos que así sea, porque vienen aumentando a un nivel de 7% u 8 % por mes y es demasiado. Hay medicamentos que cuestan 10 mil o 12 mil pesos y un 8%, que son 800 u 900 pesos, se siente. El aumento se da en todos los medicamentos».
«Nosotros tenemos el problema de la financiación de la obra social. Recién a los 70 días recuperamos el porcentaje que le toca pagar a la obra social. En esos 70 días, con aumentos de 8% en dos meses, queda el 15% o 16% acumulado y es mucho. La rentabilidad de las farmacias se ve bastante golpeada en ese sentido», detalló.
Para finalizar, sobre los rumores de cierre de farmacias en nuestra provincia, Alves desestimó por completo la información. «Se están abriendo farmacias inclusive. En Tucumán hay 650 farmacias aproximadamente. Estimamos que es un buen número. Se encuentra balanceado respecto a la población«, concluyó.