El último informe del Intercambio Comercial Argentino de Comercio Exterior publicado por el INDEC reveló un notable aumento del 1.100% en las importaciones de automóviles en Argentina, durante el mes de agosto. Este incremento tan significativo está relacionado con la eliminación de las restricciones impuestas por el régimen de la SIRA. Y que anteriormente regulaba la cantidad de vehículos que se podían ingresar al país. Con el cambio en las políticas de comercio exterior bajo el nuevo gobierno, tanto los fabricantes como los importadores han tenido más libertad para decidir cuánto importar. Lo que ha generado un aumento exponencial en el volumen de autos que ingresan al mercado argentino.

La demanda interna también ha jugado un papel crucial en este fenómeno. Las ventas de autos nuevos en el país crecieron un 4,8% en general, y si se considera solo a los autos particulares y pick-ups, este porcentaje aumenta ligeramente al 4,9%. Aunque la producción nacional de vehículos experimentó una caída interanual del 18,6%, las exportaciones de las fábricas argentinas subieron un 13,5%. Lo que indica que, a pesar de la disminución en la fabricación local, las empresas automotrices están aprovechando la apertura.

Este crecimiento en las importaciones refleja una tendencia clara hacia la reposición de los vehículos que no pudieron ingresar al país durante 2023. Específicamente, debido a las restricciones impuestas por la falta de dólares en las reservas del Banco Central. En ese período, los permisos de la SIRA limitaron las importaciones, lo que dejó miles de autos varados en los puertos sin poder nacionalizarse.

A pesar del crecimiento del 1.100%, este porcentaje extraordinario puede deberse en gran parte a la baja base de comparación del año pasado. Es decir, cuando las importaciones se vieron drásticamente reducidas por la falta de permisos. Sin embargo, las proyecciones para los próximos meses indican que las importaciones seguirán en aumento. Aunque a un ritmo más moderado en comparación con el salto masivo observado en agosto.