Fenómeno meteorológico de La Niña: «Durará poco y será de intensidad débil»
El fenómeno climático conocido como La Niña, que habitualmente provoca sequías y olas de calor, está mostrando señales de ser menos severo y de duración más corta de lo inicialmente previsto. Al principio, se proyectaba que comenzaría entre agosto y septiembre con una intensidad moderada a fuerte. Sin embargo, su inicio se ha retrasado, y las proyecciones ahora apuntan a una La Niña de intensidad débil.
«La Niña es el enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico, lo contrario del fenómeno de El Niño, que conlleva un calentamiento«, explicó Cristofer Brito, observador meteorológico. Brito señaló que el fenómeno había sido pronosticado desde marzo o abril. Después de un período neutral tras El Niño, La Niña comenzaría en agosto o septiembre. No obstante, las proyecciones han cambiado y ahora se espera que empiece en octubre o noviembre.
El profesor de geografía aclaró que La Niña será probablemente más breve, extendiéndose hasta marzo o abril del próximo año. Aunque se prevén olas de calor y períodos de sequía, no se espera que alcance la severidad de años anteriores. “Podemos tener periodos de sequía, pero no una sequía absoluta como la que ocurrió hace dos años”, comentó Brito.
Finalmente, mencionó que factores climáticos adicionales podrían generar un patrón de lluvias intercaladas con sequías. «Es un pronóstico complicado, pero no lo suficiente como para causar pánico», concluyó.