Durante el mes de agosto se registró un leve crecimiento de la actividad económica del 0,2%
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a agosto registró un leve crecimiento económico del 0,2% en la medición desestacionalizada respecto al mes anterior, según informó hoy el INDEC. Este resultado marca el segundo mes consecutivo con cifras positivas, ya que en julio el crecimiento había sido del 1,7%.
A pesar del aumento mensual, la actividad económica muestra una tendencia negativa en la comparación interanual. El EMAE reflejó una caída del 3,8% en relación con agosto de 2023. De los 15 sectores analizados, 5 presentaron subas y 10 experimentaron disminuciones en términos interanuales.
Sectores con crecimiento
Los sectores que más contribuyeron al crecimiento fueron:
- Pesca: registró un aumento del 17,1% interanual.
- Explotación de minas y canteras: presentó una suba del 6,0% interanual.
La Explotación de minas y canteras fue el sector con mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que aumentó un 4,5% interanual.
Sectores en caída
Los sectores que más afectaron negativamente al EMAE fueron:
- Construcción: disminuyó un 18,0% interanual.
- Comercio mayorista, minorista y reparaciones: cayó un 7,9% interanual.
- Industria manufacturera: registró una baja del 6,7% interanual.
Estos tres sectores restaron en conjunto 2,9 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.
El informe del INDEC refleja un panorama económico con señales mixtas: mientras algunos sectores muestran recuperación, otros continúan enfrentando desafíos significativos. El ligero crecimiento mensual es una señal positiva, pero la caída interanual indica que aún hay terreno por recuperar en la economía nacional. Será crucial monitorear estos indicadores en los próximos meses para evaluar la tendencia y eficacia de las políticas económicas implementadas.