Baja en el precio de la nafta y el gasoil: «Es una muy buena noticia para el consumidor»
Ayer, las petroleras hicieron efectiva una reducción en el precio de los combustibles: la nafta bajó un 1% y el gasoil un 2%. Este ajuste ya había sido anticipado la semana pasada por el presidente de YPF, Horacio Marín, durante su participación en el Foro de Energía.
«Fue generalizado. En el transcurso del día de ayer, la baja se fue trasladando al resto de los surtidores en los mismos porcentajes», confirmó Sebastián Vargiu, presidente de CAPEGA. Destacó que se trata de una muy buena noticia para la economía y, por ende, para el consumidor. «La disminución fue de solo $11 para la nafta y casi $24 para el gasoil. Cualquier reducción es bienvenida para contrarrestar las subas que se han dado durante el año».
Vargiu explicó que, si se compara la variación acumulada que se tendrá en octubre, que rondaría entre un 6% y 7%, en ese mismo período los combustibles aumentaron un 73%, es decir, un porcentaje muy por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) general.
Respecto a la posibilidad de un nuevo aumento en el sector, el presidente de CAPEGA brindó declaraciones. «Seguramente sí, pero debemos esperar a ver qué ocurre en los próximos días con esta variable. Ya que, de acuerdo a ello, se irá estableciendo el precio al público». Señaló que hay dos factores muy importantes en la estructura de costos de los combustibles: el valor del dólar y el precio del crudo.
Asimismo, indicó que las petroleras no son formadoras de precios. Para tomar una decisión «debe haber una tendencia o un cambio para que después eso se refleje en los surtidores». Por ello, no cree que en las próximas semanas puedan haber cambios, pero sí podrían producirse hacia los últimos días de octubre y los primeros de noviembre.