Impuesto a las Ganancias: el mínimo no imponible subirá en el mes de septiembre
A partir de septiembre, el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría experimentará un aumento significativo. Afectando a unos 800.000 trabajadores que comenzaron a tributar nuevamente tras la restitución de este impuesto. Según las proyecciones, el mínimo no imponible para un empleado soltero sin hijos se elevará a aproximadamente $2.036.000 brutos. Lo que representa un incremento desde el actual mínimo de $1,8 millones.
Este ajuste se basa en los últimos datos de inflación correspondientes a junio y julio, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó aumentos en los precios del 4,6% y 4%, respectivamente. Estimaciones privadas sugieren que en agosto la inflación continuará en torno al 4%, lo que justifica la actualización del mínimo no imponible. Para los empleados casados con dos hijos, el MNI actual de $2.340.000 se incrementará a unos $2.647.000 desde septiembre.
Es importante destacar que, a partir de 2025, las actualizaciones de las escalas del tributo y las deducciones se realizarán semestralmente, basadas en la inflación. Sin embargo, este año, se implementará una actualización extraordinaria en septiembre para reflejar la evolución de precios de junio, julio y agosto. Esto con el fin de evitar que la inflación provoque un desfase significativo en las deducciones.
Un estudio reciente advierte que desde noviembre de 2022, los salarios han registrado un incremento del 772%. Mientras que las tarifas han aumentado un 1.085%, lo que ha generado una brecha del 40,5% entre precios regulados y salarios. En el caso de Alimentos y bebidas, el incremento ha sido del 1.066%, con una brecha del 38%, lo que refleja las presiones inflacionarias en los precios de bienes esenciales.