En el marco de una política provincial que pone a la salud como prioridad fundamental, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó esta mañana un acto en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno para la entrega de equipamiento médico de última tecnología destinado a hospitales, policlínicas y centros de atención primaria (CAPS) de Tucumán. Además, se inauguró de forma virtual el Servicio de Hemodinamia del Hospital Regional General Gregorio Aráoz de Lamadrid en Monteros, marcando un hito como el primer servicio de este tipo en el sistema público del interior de la provincia.

La entrega, que demandó una inversión de 1.300 millones de pesos con recursos provinciales, busca fortalecer la atención sanitaria en toda la provincia, incluyendo tanto a los hospitales cabecera como a los CAPS de zonas rurales y de alta montaña. Entre los beneficiarios se encuentran hospitales de la capital, como el Centro de Salud, el Hospital de Niños y el Instituto Maternidad, y centros del interior como los de Simoca, Monteros y Tafí del Valle. También se incluyeron policlínicas y CAPS en localidades como Famaillá, Anca Juli, El Mollar, Amberes y San José de Chasquivil, entre otros.

El gobernador destacó la importancia de estas inversiones, afirmando: «La salud pública hoy tiene un rol muy importante en Tucumán. Muchas veces, incluso quienes tienen obra social optan por el sistema público por la calidad de la atención que brinda. Este equipamiento mejora y consolida los servicios que ofrecemos, atendiendo a las demandas de los profesionales y de los pacientes».

Nuevas prestaciones en alta complejidad

Entre los hitos de esta jornada se encuentra la inauguración del Servicio de Hemodinamia en el Hospital de Monteros, que incluye un angiógrafo de última generación y todo el equipamiento necesario para realizar procedimientos de alta complejidad, como cateterismos cardíacos y periféricos. «Este es un avance significativo para el sur de la provincia, que ahora cuenta con prestaciones de calidad que antes solo estaban disponibles en la capital», explicó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

El Hospital de Monteros también recibió sets de laparoscopía, que permitirán realizar cirugías menos invasivas. El director del hospital, doctor Ariel Juárez, señaló: «Este equipamiento jerarquiza nuestra atención y acerca la salud de alta complejidad a los pacientes del sur de Tucumán».

Impacto en zonas rurales

La inversión también incluye ecógrafos y otros equipos destinados a mejorar la atención en hospitales como el de Juan Bautista Alberdi. «Con este nuevo ecógrafo podemos brindar diagnósticos más precisos sin que los pacientes tengan que desplazarse largas distancias. En zonas rurales, donde la movilidad es limitada, esto representa un cambio enorme para la comunidad», destacó Ricardo Lucena, director del hospital.