El presidente de España, Pedro Sánchez, volvió a criticar al mandatario argentino, Javier Milei, por la eliminación del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades. Tras dos semanas de tregua en el conflicto de diplomacia, el jefe de Estado español cuestionó la política argentina y apuntó contra las medidas del liertario. En el marco de la fuerte campaña electoral europea, el mandatario español eligió a su más reciente discrepante para contraponer sus ideas. “Hace daño, pero la causa feminista es una causa mucho más poderosa que lo que pueda hacer Milei”, afirmó Sanchez, en referencia al cierre de la cartera de la Mujer en Argentina. A modo de cierre, Sanchez envió un mensaje al país: “Toda mi solidaridad, compañerismo y hermandad con el pueblo argentino, al que queremos”.

En otra parte del discurso, el español habló de política exterior y se mostró orgulloso por el reconocimiento del Gobierno español a Palestina como Estado. En ese sentido, Sanchez volvió a marcar las diferencias ideológicas y personales entre ambos, pero despegado de un contexto diplomático. 

Cierre definitivo

En el día de ayer, el Gobierno argentino anunció el cierre definitivo del Ministerio de la Mujer. El área creada por Alberto Fernández estaba a cargo del diseño de políticas públicas que sirvan para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. La misma había pasado a la órbita del Ministerio de Justicia que conduce Mario Cúneo Libarona. Finalmente, ayer jueves se resolvió su eliminación definitiva. «En línea con el mandato del presidente Javier Milei de achicar el tamaño del Estado y de eliminar los organismos politizados, en diciembre de 2023, fecha en la que asumieron las nuevas autoridades, el Gobierno Nacional dispuso que el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades se transformara en una Subsecretaría mientras se completaba su cierre», se informó en un comunicado oficial.

Para el Gobierno argentino, el exministerio había sido “creado y utilizado por la Administración anterior con fines políticos-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlas y eventos”. Por el contrario, el Gobierno español mantiene abierta una agenda de izquierda que aboga por instalar estos temas como un eje central de la visión política nacional y global, donde se pondere el rol particular de la mujer.