Franco Colapinto sigue transitando sus primeros pasosen la Fórmula 1 y en apenas siete carreras a bordo del segundo monoplaza de la escudería Williams ya ha experimentado una verdadera montaña rusa de sensaciones. En sus primeras presentaciones demostrando grandes condiciones al volante, que lo llevaron a ser  considerado por otros equipos de la «Máxima», y luego tropezando con errores propios de la falta de experiencia en la categoría, haciendo que las posibilidades de conseguir una butaca para la próxima temporada comiencen a alejarse. El joven piloto de 21 años es consciente de que vive «una chance única» y lo resume diciendo «estoy maximizando la oportunidad y tratando de demostrar que me merezco un asiento. Si no es en 2025 será en 2026. En algún momento estaré de vuelta».

En charla con la emisoria radial Urbana Play, Colapinto reconoció que el automovilismo «es un deporte de riesgo y de mucha presión, donde hay que estar 100 por ciento concentrado. Me voy acostumbrando a meterme en una burbuja y enfocarme en lo que tengo que hacer: subir al auto y manejar rápido». El abrupto desembarco en la máxima categoría fue algo que se dio de un momento a otro y que se convirtió en algo «muy difícil de manejar. Estoy más consciente de lo que tengo que hacer y lo que tengo que mejorar. Mi sueño de chiquito era manejar un auto de fórmula 1 y listo. Todo lo que está alrededor nunca lo busqué, nunca lo quise. Al final son cosas que se suman con el trabajo, son procesos de la vida, experiencias».

En un momento de la entrevista realizada por Andy Kusnetzoff, para el programa «Perros de la calle», el piloto argentino fue consultado acerca de las similitudes que tiene su historia de vida con la de Lionel Messi. Colapinto no esquivó la pregunta: «Haberme ido tan chico, hacer tanto sacrificio para llegar a donde quisiste es algo muy gratificante cuando lo lográs. Pasaron muchas cosas en el camino y en el proceso. Creo que tuve en eso algo muy parecido a ‘Leo’; el esfuerzo fue parecido y las ganas de llegar a lo máximo de nuestro deporte fueron las mismas. Tengo ganas de conseguir un poco de lo que él logró. Nos dejó un gran aprendizaje como sociedad. Hay una relación muy linda», señaló.

Continuadamente, el nacido en Pilar, provincia de Buenos Aires, también se refirió al aliento que recibe de parte de los hinchas y fanáticos argentinos, lo que quedó reflejado en cada circuito que pisó Franco, pero sobre todo en el emblemático autódromo de Interlagos, en San Pablo. «En Brasil parecía una cancha de fútbol; es algo que yo no había visto nunca en el automovilismo y creo que no lo había visto nadie. Eso es algo que solo muestran los fanáticos argentinos. Estoy feliz de que tanta gente me apoye en mi país», cerró sin hacer mención a los «haters» (odiadores) que comenzaron a surgir en las redes sociales.

Franco Colapinto vuelve a las pistas

Colapinto seguirá su recorrido por la Fórmula 1 en las últimas dos fechas de una temporada que ya consagró como el gran campeón a Max Verstappen tras la carrera de Las Vegas, este domingo por la madrugada. El próximo desafío para el piloto argentino será en un lugar más que especial: el Gran Premio de Qatar, que se desarrollará desde el 29 de noviembre en el Circuito Internacional de Lusail, ubicado a pocas cuadras del Estadiode la ciudad, donde la Selección Argentina de fútbol conquistó la Copa del Mundo hace casi dos años atrás. Mientras que la última fecha del campeonato se disputará en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, exactamente una semana después, entre el viernes 6 y el domingo 8 de diciembre.

Luego de su 14° lugar en Las Vegas, el piloto de Williams intentará sumar puntos y seguir ganando confianza en la máxima categoría. Nuevamente, será un circuito desconocido para él, que descubrirá en la primer práctica de este viernes. Los horarios para ver a Colapinto esta vez no serán de madrugada, tal como sucedió en Las Vegas, sino que se podrá ver durante el día,tanto las clasificaciones, como la carrera Sprint y luego el Gran Premio del domingo. Para nuestro país, trasmitirán ESPN y Fox Sports.

Días y horarios del Gran Premio de Qatar

Viernes 29/11

10:30 – Práctica 1
14:30 – Clasificación Sprint

Sábado 30/11

11:00 – Sprint
15:00 – Clasificación

Domingo 1/12

13:00 – Carrera