El desafío de Scaloni con una Argentina líder del ranking FIFA por más de 560 días
Argentina, campeona mundial y bicampeona de América, mantiene su posición en la cima del ranking de la FIFA de octubre, superando a Portugal e Italia, mientras Colombia y Uruguay retroceden en sus posiciones. Según la Federación Internacional de Fútbol, la selección nacional ha sostenido el liderazgo desde el 6 de abril de 2023, acumulando más de 560 días en el primer puesto, lo que la convierte en la selección con mayor continuidad de «buen juego» en la historia del país.
Con 1.883,50 puntos, Argentina se sitúa en la cima del ranking, seguida de cerca por Francia con 1.859,85 puntos y España con 1.844,33 puntos. Inglaterra ocupa el cuarto lugar, por delante de Brasil y Bélgica, mientras que Portugal ha ascendido al séptimo escalón gracias a sus resultados en una ventana de partidos clasificatorios y amistosos recientes. Por otro lado, Uruguay descendió al decimocuarto puesto después de una serie de empates y conflictos internos en su plantel, a pesar de haber salido tercero en la Copa América de Estados Unidos.
La estrategia de Scaloni
El director técnico de la selección argentina, Lionel Scaloni, enfrenta el desafío de mantener el liderazgo en el ranking FIFA mientras prepara al equipo para futuras competencias. Tras la contundente victoria por 6-0 contra Bolivia en las Eliminatorias, Scaloni enfatizó la importancia del espíritu del equipo y la identidad futbolística que han caracterizado a la selección.
“No hablé todavía con ninguno de los jugadores, no los vi. Me fui a la oficina y vine para la conferencia. Creo que ya se van y no los voy a ver. Ellos ya saben que hay que seguir en esta línea, que es lo que les dije en el entretiempo. Por la gente que los viene a ver, por respetar al rival y para que puedan entrar algunos de los chicos. Estoy orgulloso que entiendan el mensaje”, comentó Scaloni. Añadió que el espíritu del equipo y la manera en que juegan son fundamentales para mantener la racha ganadora y la confianza de los hinchas.
Claves del éxito actual
El éxito de la selección bajo Scaloni no solo se mide en la cantidad de títulos, sino también en la forma en que se han alcanzado. A diferencia de las eras de César Luis Menotti y Carlos Bilardo, Scaloni ha logrado una continuidad basada en un juego colectivo y adaptativo, enfocándose en potenciar las virtudes del equipo y corregir sus defectos de manera estratégica.
“El equipo no se relaja. Creemos que los de más experiencia no se relajan porque los chicos jóvenes quieren estar, tienen una ilusión bárbara. Los grandes saben que si le dan la posibilidad de jugar a un chico que viene de atrás pueden perder el puesto. Esa bocanada de aire nos genera un montón. Los chicos se portan de manera ejemplar”, agregó Scaloni, destacando la disciplina y la motivación dentro del plantel.
Emergentes y promesas futuras
La selección actual incluye a jugadores jóvenes que buscan consolidarse en el equipo titular, como Alejandro Garnacho, Leonardo Balerdi, Valentín Barco, Nico Paz, Facundo Buonanotte, Matías Soulé y Julio Soler, quien fue convocado recientemente. Estos jugadores representan la nueva generación que aspira a continuar el legado de éxito y a aportar frescura al equipo.
“El futuro de la selección está en estos jóvenes talentos que están demostrando su valía en cada entrenamiento y partido. Su inclusión en el equipo no solo refuerza nuestra plantilla, sino que también garantiza la continuidad de nuestra racha ganadora hacia el Mundial 2026”, afirmó Scaloni.
El legado de Messi y la cohesión del equipo
Lionel Messi, figura central de la selección, expresó su satisfacción con el estado actual del equipo. “Soy feliz donde estoy, jugando con estos compañeros. Me siento cómodo con este plantel, afuera y en la cancha. Mientras me sienta a gusto y rinda como estoy haciéndolo, voy a seguir”, declaró después del último partido. La presencia de Messi, junto a otros jugadores experimentados como Nicolás Otamendi, Dibu Martínez, Rodrigo De Paul, Gio Lo Celso, Nahuel Molina, Cuti Romero, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Lisandro Martínez, Lautaro Martínez y Julián Álvarez, proporciona una base sólida para el equipo, equilibrando la juventud y la experiencia.