Amparo de la CGT: se suspendió la reforma laboral del DNU

Luego de la medida cautelar presentada por la CGT para frenar algunas de las medidas en el nuevo DNU de Javier Milei, la cámara de Trabajo suspendió la reforma laboral que incluía el capítulo 4 del mega decreto que consistía en la desregulación del mercado laboral.
Este decreto principalmente incluía las bases de una nueva economía amparada en las libertades y el cambio radical en el sector trabajador, lo que incluía ítems como extensión del período de prueba de 3 a 8 meses, limitación a la huelga y la facilidad del despido por parte de las patronales al presentarse a manifestar, entre otras.
El referente de la CGT Héctor Daer aclamó: «Con organización, unidad y compromiso no nos vencerán, permanezcamos unidos» en forma de festejo por la resolución provisoria difundida primero por grupos de WhatsApp de los principales gremialistas y luego confirmado por la cámara judicial. De la misma manera reafirmaron desde este sector la convocatoria a un paro general dentro de exactamente 20 días en todo el país.
Uno de los jueces luego del comunicado argumentó sobre cómo esta reforma no podría explicar, si se implementara inmediatamente, cómo mejoraría o remediaría la situación referida a la generación de empleo formal.
La corte suprema mantiene su postura en cuánto al DNU: Lo que rige es la división de poderes, de este modo no se puede sustituir el poder legislativo a través del ejecutivo, dicho esto, el último poder mencionado solo puede asumir cuestiones legislativas bajo excepciones muy particulares y no debería modificar/derogar leyes a través de estos mecanismos.