La tercera edición de los «21K Yerba Buena» está cada vez más cerca y ya cuenta con 1.000 inscriptos
La tercera edición de la media maratón «21K de Yerba Buena» ya está a la vuelta de la esquina y VoVe Tucumán conversó con Francisco Martínez Luque, uno de sus principales organizadores, para conocer más detalles sobre el evento deportivo, los requisitos que deben cumplir quienes deseen inscribirse para participar y las expectativas que se tienen para este año. El día elegido para que atletas experimentados y aficionados vuelvan a encontrarse recorriendo los paisajes más hermosos de la «Ciudad Jardín» es el domingo 19 de mayo, y como en las dos ocasiones anteriores las opciones en circuitos armados serán tres: 21, 10 y 5 kilómetros.
A falta de dos semanas para la tercera edición consecutiva de los «21K Yerba Buena», Martínez Luque destacó que el balance es muy positivo por donde se lo mire. «La primera edición, con 900 corredores, superó todas las expectativas, el año pasado fueron 1.200 y ahora, nuevamente, vamos a superar los 1.000 corredores», señaló el organizador con seguridad, ya que este mismo jueves el número de inscriptos ya alcanzó esa «redonda» cifra.
Con respecto a quiénes pueden participar, el montañista Martínez Luque hizo hincapié en que la carrera «está apuntada a todo el que quiera correr. Si bien llega un público que ya se dedica a correr carreras, la gran mayoría es la primera vez que se desafía en una carrera, corriendo los 5 o 10 kilómetros». «Fran» también destacó que entre el público que ha participado «el rango de edad va desde los 14 años hasta más de 70 años» y que entre ellos puede haber «gente muy preparada con el deporte y quienes tienen su primera experiencia, buscando correr, desafiarse y colgarse su primera medalla de finished«.
En cuanto al arduo trabajo que se lleva a cabo para hacer posible la media maratón que va convirtiéndose en un clásico de la «Ciudad Jardín», el licenciado en administración de empresas y empresario subrayó que él es uno más de un gran equipo. «Con tres o cuatro meses de anticipación ya comienzan a planificar el circuito, los corredores, las inscripciones, la remera que usarán durante la carrera, trabajo con el municipio y, obviamente, trabajo con todos los sponsors (Sporting, UNSTA, entre otros) que hacen posible este evento», apuntó.
Por último, para invitar a que más gente se siga sumando al desafío propuesto, el organizador Martínez Luque apeló a resaltar las emociones que acompañan la experiencia deportiva y que pueden estar esperando del otro lado de la cinta y el arco que anuncia la «Llegada». «Es lindo desafiarse, que en la llegada esté tu mamá, tu mujer, tu novia, algún amigo o abrazarte con un compañero de carrera, colgarte tu primera medalla… Son varias las emociones que uno vive en una carrera y creo que son varios los condimentos que hacen que sea mucho más que correr y una experiencia más fuerte», afirmó el atleta oriundo de Yerba Buena.
La cita está hecha, como ya se dijo, para el próximo domingo 19 de mayo, en el predio «Las Cañas», ubicado sobre la avenida Juan Domingo Perón, desde donde se iniciarán y donde finalizarán los tres circuitos configurados. Toda la información acerca de cómo hacer y qué se necesita para inscribirse y demás detalles sobre la carrera se pondrán encontrar en la página web o en las cuentas oficiales que el evento tiene en Instagram y Facebook. Cabe destacar acá que la comunidad de la UNSTA cuenta con un descuento del 20% en el valor de la inscripción.
Foto: Instagram 21kyerbabuena.