Desde hace 27 años, el Instituto de Ciencias Empresariales (ICE) se ha consolidado como un referente en formación educativa orientada al campo laboral y al desarrollo profesional. En esta ocasión, refuerza su compromiso con la innovación y las necesidades del mercado laboral al anunciar el lanzamiento de su nueva carrera: la Tecnicatura Superior en Comercialización y Negocios Digitales, una propuesta 100% a distancia diseñada para formar profesionales capaces de liderar el futuro del comercio y los negocios digitales.

La carrera capacitará a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del sector comercial y de los servicios digitales, utilizando herramientas y estrategias en áreas como marketing, logística y redes sociales. Con un enfoque ético y normativo, los graduados estarán preparados para contribuir al crecimiento sostenible de empresas, especialmente PyMEs, mediante el análisis de datos, la investigación de mercados y la optimización de procesos de compra y venta. «Es una carrera para dotar de competencias justamente en la compra-venta de productos y de servicios online. Hoy en día, ya que la economía se ha globalizado, no existen fronteras físicas que impidan el comercio, el intercambio», detalló CPN Susana Vélez, titular de la institución.

Esta nueva tecnicatura cuenta con el auspicio de dos instituciones de gran relevancia para la economía y el comercio de San Miguel de Tucumán: la Cámara de Comercio Exterior de Tucumán (CCET) y la Federación Económica de Tucumán (FET). Estas entidades, reconocidas por su aporte al desarrollo económico de la región, avalan la excelencia de la propuesta académica, reforzando la importancia de preparar a futuros profesionales en áreas estratégicas como el marketing, la comercialización y las plataformas digitales.

El desafío en una nueva era digital

La era digital demanda profesionales capacitados para enfrentar los retos de un mercado en constante evolución. Este auspicio respalda el objetivo de formar líderes innovadores en comercialización y negocios digitales, con competencias que contribuyan al desarrollo de empresas locales, regionales e internacionales.

«Cuando se llevan a cabo operaciones comerciales, ventas u ofrecimiento de servicios, a través de esta modalidad, se agilizan muchos procesos. Por ejemplo, se abaratan costos y las personas adquieren competencias, cualquiera sea su nacionalidad, distancias o idioma; esto implica la creación de riqueza. Por sobre todo, nosotros queremos profesionalizar en este campo a las personas que aspiren con dedicarse al comercio electrónico y abrir nuevos mercados», agregó Vélez.

Perfil del alumnado y competencias adquiridas

Este programa está pensado para jóvenes y adultos interesados en adquirir competencias profesionales que los posicionen como agentes de cambio en un entorno digital dinámico. Los estudiantes desarrollarán habilidades clave, tales como:

  • Administrar información comercial y de ventas online.
  • Analizar comportamientos del consumidor y las dinámicas de oferta y demanda.
  • Diseñar y ejecutar estrategias de marketing y comunicación.
  • Desarrollar competencias emprendedoras en el comercio electrónico.
  • Responder eficazmente a los desafíos del entorno comercial y laboral actual.

Inserción laboral: un campo amplio y en crecimiento

Los egresados de esta tecnicatura podrán desempeñarse en una variedad de sectores industriales y de servicios, tanto nacionales como internacionales. Las áreas de inserción incluyen empresas tecnológicas, turísticas, hoteleras, educativas, culturales, cinematográficas, de eventos y espectáculos, así como en fundaciones y ONG internacionales, investigación científica y marketing publicitario, entre otras.

La formación otorgada por el ICE garantiza que sus estudiantes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también desarrollen una visión emprendedora y estratégica, elementos altamente valorados en el mercado laboral actual.

Modalidad de cursado y accesibilidad

El cursado de esta tecnicatura será completamente a distancia, lo que permite a los estudiantes de cualquier punto del país inscribirse y avanzar en su formación profesional de manera flexible. Para aquellos que residen en otras provincias, el acceso es 100% virtual, asegurando igualdad de oportunidades y adaptación a las necesidades particulares de cada alumno.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse directamente en el Instituto de Ciencias Empresariales. Los interesados podrán acceder a través de las plataformas virtuales del ICE, donde también podrán obtener más información sobre el programa y los beneficios de ser parte de esta prestigiosa institución.

Un paso hacia el futuro

El ICE, fiel a su misión de formar profesionales altamente capacitados para el mercado laboral, presenta esta tecnicatura como una oportunidad para todos aquellos que buscan destacarse en el mundo de los negocios digitales. Con una propuesta educativa única y orientada a la inserción laboral inmediata, esta carrera se posiciona como una herramienta clave para el éxito profesional en un mundo cada vez más digitalizado.