El Fondo Monetario Internacional y el Gobierno argentino proyectan un escenario económico recesivo, con una caída del PBI estimada en un 2,8% para este año. El semáforo de la industria revela sectores que podrían resistir mejor la crisis y otros que enfrentarán desafíos significativos.

Contexto Económico

  • Impacto de medidas gubernamentales: el sinceramiento cambiario, la desregulación de precios y la consecuente inflación afectan la actividad económica y el poder adquisitivo del salario.
  • Proyección de recuperación: a partir de fines de 2024, se espera una recuperación económica impulsada por la inversión privada, según el informe del FMI.

Análisis de Sectores

  1. Sectores en crecimiento:
    • Petróleo y gas: la corrección de precios de combustibles y la liberalización de exportaciones impulsarían la inversión en este sector.
    • Minería: factores como la devaluación, normalización de importaciones y precios internacionales elevados benefician a la minería.
    • Servicios basados en el conocimiento: se espera un panorama favorable para servicios vinculados al mercado externo.
    • Agroindustria: a pesar de desafíos como la falta de acceso a insumos importados, la agroindustria se beneficiará de mayores niveles de producción y precios internacionales favorables.
  2. Sectores con luces amarillas (precaución):
    • Fabricación de alimentos y bebidas: factores como el rebote por condiciones climáticas y la recuperación de márgenes se ven contrarrestados por el impacto en el consumo debido a la caída del ingreso real.
    • Industria manufacturera: la recuperación del agro beneficia a sectores vinculados, pero la contracción en la demanda interna y otros desafíos generan precaución.
  3. Sectores desfavorecidos:
    • Industria automotriz: a pesar del aumento en la demanda desde Brasil, la caída de la demanda interna, el deterioro de ingresos y mayores costos operativos representan desafíos.
    • Construcción: la suspensión de obra pública, la incertidumbre y el encarecimiento de costos debilitan el sector.

Perspectivas Divergentes

  • Efectos de las políticas del Gobierno: la configuración económica bajo la presidencia de Javier Milei, con medidas como el tipo de cambio alto y la aceleración inflacionaria, reconfigurará ganadores y perdedores en la economía.
  • Impacto en el empleo y consumo: se anticipa una reducción de empleo, especialmente en el sector informal, y una disminución en el consumo debido a la pérdida de masa salarial.
  • Apertura comercial: la apertura comercial impulsada por el Gobierno puede representar una amenaza para la industria.

En resumen, el panorama para la industria argentina en 2024 presenta sectores en crecimiento. Así como desafíos en sectores clave y una economía en proceso de ajuste, con el Gobierno buscando estabilizarla a lo largo del año.