Tras la baja temporal de alícuotas, el Gobierno espera que el campo genere ingresos por USD 5.000 millones . Desde que fue anunciada la medida, el sector lleva declarado unos USD 910 millones en liquidación de productos exportados. La cifra la dio a conocer el mismo presidente, Javier Milei, durante una entrevista radial. El mandatario consideró que los dólares del agro harán bajar más el tipo de cambio.

Declaraciones juradas de ventas al

El presidente sostuvo que una importante “pared” de intervención sobre los tipos de cambio estará explicada en los dólares que ingresen del agro. De los USD 910 millones ingresados tras la baja de retenciones USD 248 millones se deben a la exportación de aceite de soja, maíz 231 millones de dólares y harina de soja (158 millones de dólares). No obstante, se espera alcanzar exportaciones por 98,1 millones de toneladas, lo que representaría un crecimiento interanual del 11%. En términos de valor, las exportaciones agroindustriales podrían llegar a USD 47.954 millones, un incremento de USD 1.738 millones respecto a la estimación anterior a la implementación de la medida.

Baja de retenciones

El Consejo Agroindustrial Argentino solicitó que la baja de retenciones se extienda has después de junio como una señal de confianza al sector, mejorando las condiciones de planificación productiva y la adopción de tecnologías. Según sus estimaciones, la medida permitiría incrementar la producción entre 4 y 7 millones de toneladas adicionales, fortaleciendo tanto la producción como el procesamiento interno. Como consecuencia, las exportaciones podrían aumentar entre USD 1.500 y 2.400 millones.

Representantes del sector agropecuario solicitaron que la reducción de retenciones se extienda de manera permanente. Además, pidieron que se destine recursos a infraestructura con el objetivo de mejorar la competitividad. Finalmente, la Federación Agraria (FAA) planteó la posibilidad de implementar un esquema de segmentación de retenciones según el nivel de ventas, algo que deberá ser analizado por el Ejecutivo.