El Gobierno dio de baja 54 prepagas por no presentar informes contables ni cartillas
La Superintendencia de Servicios de Salud a cargo de Gabriel Oriolo, decidió dar de baja a un importante grupo de empresas de medicina prepaga. De acuerdo con la Resolución 4309/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, las 54 empresas en cuestión, habrían incumplido los requerimientos de información por parte del organismo de control oficial. Tras un período otorgado para la regularización, las compañías aún adeudan informes contables, cartillas médicas, planes, padrones y otras documentaciones.
Resolución
Con esta medida se estableció dar de «baja a las entidades de medicina prepaga consignadas en el Anexo (IF-2024-118964316-APN-CRAS#SSS) que forma parte integrante de la presente, cancelando la inscripción provisoria de dichas entidades en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP)”. Tras un exhaustivo relevamiento, se solicitó a la Gerencia de Sistemas de Información y a la Coordinación de Registros de Agentes del Seguro intervenir “a fin de proceder a la baja de los respectivos números de inscripción oportunamente otorgados provisoriamente a las entidades de medicina prepaga incluidas en el Anex”.
“El Gerente General de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, mediante ME-2024-59663598-APN-GG#SSS de fecha 06/06/24, instruyó a la Coordinación de Registros de Agentes del Seguro, a fin de que proceda a elaborar un informe sobre las Entidades de Medicina Prepaga (EMP) inscriptas en el RNEMP que, entre otros incumplimientos, no hayan efectuado la presentación relacionada con la tipificación prevista en la RESOL-2021-1950-APN-SSS#MS. Todo ello con la finalidad de iniciar el proceso de baja y cancelación de la inscripción del Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga, en los casos que corresponda”, detalla la resolución.
Desde el organismo sostienen que la decisión se basa en la necesidad de mantener actualizado el Registro Nacional de empresas de medicina prepaga y evaluar tanto los antecedentes y responsabilidad de las mismas. En ese sentido, las autoridades deber revisar “las condiciones técnicas, de solvencia financiera, de capacidad de gestión, y prestacional” de las mismas. Es por esto que se concretó un listado de entidades que incumplieron las solicitudes a fin de iniciar las bajas. Todas las empresas involucradas ya fueron notificadas.