La provincia de Tucumán ha alcanzado un hito importante en la lucha contra el dengue al superar las 77.000 dosis de la vacuna administradas. El ministro de Salud Pública, Dr. Luis Medina Ruiz, fue el encargado de anunciar este logro durante una conferencia de prensa, destacando la situación epidemiológica controlada y los esfuerzos realizados para prevenir brotes en la región.

“Estamos con una situación epidemiológica estable, controlada, sin casos de dengue la semana pasada y la anterior. En más de 150 días solo tuvimos un caso en Concepción, sobre el cual se pudo realizar un control focal de manera eficiente. Gracias a esta intervención, no se reportaron más casos, lo que demuestra la efectividad de las acciones implementadas en toda la provincia”.

El único caso registrado en Concepción fue gestionado con éxito, permitiendo realizar recorridos por distintas localidades, incluida la capital. Además, efectuar controles de foco que evitaron la propagación del virus. Este manejo eficiente ha sido fundamental para mantener la situación bajo control y prevenir un incremento en los contagios.

Vacunación contra el dengue: un esfuerzo colectivo

Medina Ruiz informó que las más de 77.000 dosis aplicadas corresponden a efectores públicos y vacunas gratuitas destinadas al personal de Salud, Educación, Seguridad y a todas aquellas personas entre 15 y 39 años. “Estas acciones reflejan el compromiso de nuestro personal sanitario y administrativo para proteger a la población y mantener la estabilidad epidemiológica”, afirmó.

Además, señaló que el próximo sábado se llevarán a cabo nuevas jornadas de vacunación en el Vacunatorio de la Familia, así como en los distritos de Aguilares, Concepción y Los Ralos. “Invitamos a todas las personas que tengan indicada la vacuna a recibir ya sea la primera o segunda dosis, según corresponda”, añadió.