La Justicia confirmó la prisión preventiva a José Alperovich por abuso sexual

La Cámara Nacional de Casación Penal confirmó hoy la detención del exgobernador de Tucumán, José Alperovich. El exmandatario fue condenado a 16 años de prisión por el abuso sexual y la violación de su sobrina y secretaria privada. Los jueces Daniel Morín, Jorge Rimondi y Mauro Divito rechazaron el pedido de excarcelación presentado por la defensa.
Los magistrados argumentaron que Alperovich cuenta con el poder económico y los contactos necesarios para fugarse o esconderse en caso de recuperar la libertad. Indicaron que la condena a 16 años de prisión incrementa significativamente el riesgo de fuga. A pesar de los problemas de salud alegados por la defensa, el exgobernador recibe la atención médica necesaria en la cárcel federal de Ezeiza.
«No caben dudas de que Alperovich cuenta con sobrados medios para eludir el resultado del proceso, lo que torna las derivaciones del juez de mérito respecto del riesgo de fuga por demás razonables», concluyeron los camaristas en su resolución. Además, destacaron que su red de contactos y los recursos económicos de los que dispone hacen que cualquier medida alternativa no sea suficiente para contrarrestar el riesgo de evasión, ratificando así la detención del exgobernador.
Los jueces también señalaron que Alperovich participa de varias empresas y cuenta con un ingreso mensual significativo. Lo cual le proporciona los medios para abandonar el país o permanecer oculto. Resaltaron que el exgobernador tiene estrechos vínculos con funcionarios de alto rango de la policía de Tucumán y vive en una amplia casa con ascensor. Además, de estar afiliado al plan de salud más caro de una importante empresa de medicina prepaga. Estos factores refuerzan la conclusión de que existen riesgos considerables de fuga si se le concede la libertad.