El gobernador Osvaldo Jaldo, brindó ayer una conferencia de prensa junto a la cúpula de seguridad. En esta oportunidad el mandatario resaltó la la labor policial en el marco del Operativo Lapacho y la Ley de Narcomenudeo. El funcionario aseguró que los indicadores muestran buenos resultados en la lucha contra el narcotráfico en la provincia. El gobernador estuvo secundado por el jefe de Policía, Joaquín Girvau; el diputado nacional, Agustín Fernández, y representantes de la cúpula policial. En este marco, el jefe de Estado provincial destacó la inversión en materia de seguridad y la política carcelaria que lleva adelante su administración.

«No puede haber política de seguridad si no hay política carcelaria. Hemos inaugurado la Alcaidía de Delfín Gallo con 1.800 plazas para mujeres y también hemos inaugurado la Penitenciaría de Benjamín Paz con cuatro pabellones para 700 detenidos. Vamos a duplicar la capacidad de plazas en Benjamín Paz. En septiembre estaríamos inaugurando cuatro pabellones más que pasaríamos de 700 a 1.400 plazas”, aseguró el mandatario. En esa línea, añadió la profesionalización de las fuerzas de seguridad provinciales, la incorporación de nuevos policías y agentes del servicio penitenciario;. Por otro lado, Jaldo destacó la adquisición escáneres para analizar vehículos, cargas y encomiendas, además de unidades móviles para la fuerza. 

Narcotráfico

Luego de relatar distintos operativos de seguridad realizados recientemente en la provincia, Jaldo mostró su preocupación por el narcotráfico. «Cifras millonarias que se están moviendo a través del narcotráfico y del narcomenudeo en la Argentina. Por eso es que nosotros en Tucumán hemos creado y reforzado el Operativo Lapacho que tiene que ver con cuidar la frontera norte de la Provincia de Tucumán para evitar el ingreso de sustancias tóxicas a Tucumán. Estamos colaborando con las fuerzas nacionales y con el Gobierno Nacional en la lucha contra el narcotráfico que es jurisdicción federal. Pero además, desde que salió la Ley del Narcomenudeo, la justicia provincial y la policía provincial tienen responsabilidad directa en la lucha de todos aquellos que comercializan droga en menor escala”. señaló.

«Quería que todos los tucumanos dimensionemos lo que significa la droga para nuestros hijos, nuestros nietos y para nosotros mismos. Hoy estamos viendo cosas que en nuestra juventud y en nuestra niñez no la hemos visto. Queremos transmitirle a la comunidad que estamos siendo inflexibles en todos los controles que tenemos tanto en la frontera norte de Tucumán como dentro de los límites de la provincia. Sabemos que tenemos chicos, jóvenes y adultos que están consumiendo. Para ello la provincia, con las instituciones intermedias y los diferentes poderes del Estado estamos trabajando en la recuperación y en la reinserción de todos aquellos que de manera voluntaria o involuntaria están consumiendo drogas. No sólo trabajamos en la seguridad sino trabajamos en la recuperación y en la reinserción”, apuntó.

Por su parte, el jefe de la fuerza provincial, Joaquín Girvau, destacó el accionar del personal policial y los resultados obtenidos desde el inicio del Operativo Lapacho. Según el jefe policial, desde que se puso en marcha la nueva política de seguridad los resultados «son contundentes». «Secuestramos 100 kilos de cocaína, 400 kilos de marihuana, realizamos 2.500 allanamientos y detuvimos a 1.400 personas. Tenemos récord de detenidos, allanamientos y secuestros. La Policía no será tibia con los delincuentes. Estamos preparados y equipados con 100 nuevas camionetas, 4.500 chalecos antibalas, armamento y escáneres de última tecnología”, concluyó.