Suba del limón por una crisis: el precio aumentó más del 75% en octubre
El rubro de alimentos y bebidas registró uno de los menores impactos en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, pero dentro de la división, destacó el notable incremento del precio del limón, que trepó un 76,2% durante el mes.
Según explicó Mariano Winograd, productor frutihortícola argentino, la situación se debe a una «crisis estructural» que ha afectado a la producción en Tucumán. «De las 50.000 hectáreas que había en Tucumán, prácticamente 6.000 han sido sustituidas por caña de azúcar, 14.000 están abandonadas y ya se hablaba de abandonar otras 10.000 hectáreas más», señaló Winograd.
«Este otoño e invierno fueron complicados. La falta de floración provocó un faltante significativo de fruta. Antes vendía el limón a $7.000 y ahora su precio ha subido a $25.000», añadió el productor.
La tendencia parece haberse estabilizado, aunque los limones importados de Chile se comercializan a $30.000. Winograd advirtió que para diciembre y enero podrían tener que importarse limones desde Egipto y España, lo cual podría hacer que el precio trepe hasta los $40.000.
En octubre, otro producto que también experimentó un aumento significativo fue el zapallo anco, que incrementó su valor un 36,5%. A pesar de estos aumentos, la división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una suba del 1,2% en octubre. Es decir, bastante por debajo del índice general que fue del 2,7%. En lo que va del año, este sector acumula un alza del 107%, y en términos interanuales, el incremento fue del 193%.