El ministro de Economía Luis Caputo anticipó que el Gobierno irá a la Justicia si el Congreso rechaza el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. El funcionario señaló que los legisladores están «presentando un gasto sin contrapartida», contrario al marco regulatorio de la ley de financiamiento. Ante esto, el funcionario indicó que el Ejecutivo apelaría en la justicia. «Lo que proponemos es debatir dentro del marco que corresponda que es el Presupuesto 2025″. En ese marco, la Casa Rosada se mantiene expectante a la posición del PRO respecto al veto. La división dentro del bloque pondría significar la caída del veto de Javier Milei en la próxima sesión parlamentaria convocada para el próximo miércoles.

Las autoridades nacionales del partido mantendrán un encuentro con los gremios docentes este mismo lunes para analizar una nueva oferta salarial. La advertencia del ministro Caputo. «Lo que proponemos es debatir dentro del marco que corresponda que es el Presupuesto 2025″, manifestó Caputo. En paralelo se mantienen las negociaciones con los bloques aliados y los gremios para intentar destrabar el conflicto. Los sectores dialoguistas tendrán hoy una intensa agenda de actividades para definir el futuro de la ley.

En esa línea, el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, convocará una Comisión Técnica. La ministra analizará junto a los sindicatos involucrados una nueva propuesta de incremento salarial. Anteriormente, los gremios rechazaron el ofrecimiento del 6,8% por parte del Poder Ejecutivo. Asistirían los titulares y suplentes de cada gremio, encabezados por el director de Presupuesto de la Subsecretaría de Políticas Universitarias. Según fuentes cercanas es “una reunión técnica” en la cual no existen facultades para tomar decisiones. Allí buscarán determinar “aspectos de la situación y evolución salarial entre ambas partes” y escuchar «las demandas sindicales».