Organizaciones políticas y sociales de izquierda se movilizan hoy contra la administración libertaria. Si bien la marcha tiene su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, las protestas se replican en distintos puntos del país. La «jornada federal de lucha» es gestada por el Polo Obrero (PO), Libres del Sur y organizaciones piqueteras. A las 13, los manifestantes marcharán hacia Plaza de Mayo desafiando el protocolo antipiquete establecido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. A pesar de que cada organización mantiene un cuestionamiento puntual referido a la actualidad social, la marcha es un nueva manifestación de descontento de esos sectores frente a las políticas de el presidente Javier Milei.

Reclamos sociales

Entre los puntos principales del reclamo se encuentra el rechazo a la política de «motosierra» en el Estado, el pedido de trabajo digno, el deterioro de los haberes jubilatorios, el financiamiento de comedores y «una Argentina libre de hambre». En este marco, las organizaciones solicitan una audiencia con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y con Juan Bautista Ordóñez, secretario de Niñez, Adolescencia y Familia. Entre las organizaciones que se hicieron presentes también están Territorios en Lucha, Movimiento Argentina Rebelde MAR, Movimiento 29 de Mayo, Frente Popular Darío Santillán, Coordinadora por el Cambio Social, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); MST Teresa Vive, MTD Aníbal Verón y el MTR por la Democracia Directa.

Según los dirigentes piqueteros, la jornada de protesta de hoy se enmarca “en un contexto de creciente descontento social” y servirá “para visibilizar las demandas y exigir cambios en las políticas gubernamentales”. También participarán miembros del MST-FITU. «Dejar a los trabajadores sin empleo o con salarios de hambre, dejar a los jubilados sin remedios, dejar a la población sin derechos, es una ofensiva criminal a la que debemos torcerle el brazo”, señalaron desde el sector.

«Contra la motosierra»

Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur justificó la movilización y protesta. “Es necesaria la unidad para frenar es desastre social y económico que provoca Milei. La motosierra pasó por la educación pública, la salud, la ciencia, el salario mínimo vital y móvil, pero sobre todo atacó crudamente a los jubilados y jubiladas. Marchamos porque no vamos a permitir que sigan invisibilizando el trabajo de miles de personas que sostienen los comedores en los barrios más humildes. Es momento de que el Estado cumpla con su deber”, señaló

Frente a la marcha, el Ministerio de Seguridad anunció que “como en las marchas anteriores, las fuerzas federales hará cumplir el protocolo”. “Desde la llegada de La Libertad Avanza, el paradigma cambió con el protocolo y estamos cumpliendo con el objetivo de lograr la paz y el orden público”, sostuvo la ministra Bullrich.