Malas noticias para quienes operan con el dólar: así es el nuevo cepo que impuso el Gobierno
En las últimas horas, las personas que operan con dólares recibieron otra noticia no muy grata. Sucede que el Gobierno nacional instrumentó una serie de medidas que generan un nuevo cepo en relación al dólar. En este caso, alcanza a las operaciones con los dólares financieros. El objetivo es lograr frenar el drenaje de reservas internacionales.
De esta manera, la Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció tres nuevas determinaciones oficializadas mediante la resolución general 907. En primer lugar, se establece un límite de 50.000 nominales semanales para venta de valores negociables denominados en dólares. Esto es siempre y cuando sean emitidos bajo ley local con liquidación en moneda extranjera.
Por otro lado, se estableció quienes podrán cursar órdenes para concertar operaciones con valores negociables en los distintos casos. En este sentido, se indicó que se podrá hacerlo si en los 30 días corridos anteriores no se concertaron operaciones de venta en valores negociables nominados y pagaderos en dólares. También se podrá realizar el trámite si es que existe manifestación fehaciente de no realizar operaciones definidas en el punto anterior partiendo del momento en que se liquidan las referidas operaciones.
Finalmente, se dispuso el cese de las restricciones a la venta de valores negociables denominados en dólares y emitidos bajo ley extranjera con liquidación en moneda extranjera. El Gobierno tiene la intención de cortar el rulo en el que algunos usuarios comprar dólares más barato y lo venden a una cotización mayor.