Las principales consultoras estiman que la inflación de septiembre perforará el 4%
Diversas consultoras económicas pronostican que la inflación de septiembre caerá por debajo del 4%, influenciada en parte por la reducción del Impuesto PAIS del 17,5% al 7,5%. De cara a octubre, se registran disminuciones en dos precios clave que podrían aliviar la presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Alineándose con el objetivo gubernamental de alcanzar una inflación del 0% hacia fin de año. Sin embargo, esta meta es considerada muy optimista debido a los ajustes pendientes en tarifas reguladas.
El Ejecutivo nacional espera que el próximo jueves 10 de octubre el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) brinde una noticia favorable. El Gobierno ha aprobado una reducción del 10% en la tarifa del gas para la temporada estival. Aunque también autorizó un incremento de casi el 3% en los costos de transporte y distribución. Se estima que el descenso promedio en las facturas del servicio será del 20%.
Inflación de octubre: el Gobierno ya autorizó aumento de luz
Por otro lado, el Gobierno ha autorizado un incremento en las tarifas de energía eléctrica. Según los nuevos cuadros tarifarios, que incluyen la actualización del Precio Estacional de la Energía (PEST) y los valores de transporte y distribución, las facturas residenciales tendrán un aumento promedio del 2,7%. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), también impactará el incremento en las tarifas de medicina prepaga.
El Ejecutivo apunta a que la disminución de la inflación en los próximos meses contribuya a reducir los índices de pobreza. Los cuales, en el primer semestre de su gestión, alcanzaron al 52,9% de la población, mientras que la indigencia afectó al 18,1% de los argentinos.
Un factor adicional que ayuda a contener la inflación es la desaceleración de los precios de los alimentos, que en los primeros días de octubre se ubicó en 0,2%, según la medición de Labour, Capital & Growth (LCG), manteniéndose a la baja por quinta semana consecutiva. «Las caídas en Panificados y Frutas compensaron parcialmente los aumentos en Carnes y Bebidas, categorías de alto peso relativo, y en Verduras por cuestiones estacionales», destacaron desde LCG.
En este panorama, la consultora Eco Go estimó que para octubre la inflación podría ubicarse cerca del 3,1%. Mientras tanto, el mercado esperaba hasta el mes pasado que el IPC alcanzara el 3,5%, según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM).