Diciembre comienza con una baja anunciada de precios de los autos de las principales marcas
El viernes pasado, se confirmó oficialmente que Toyota Argentina reducirá los precios de sus autos a partir de hoy. Esta medida acompaña la eliminación del Impuesto PAIS prevista para fin de año, lo que implica una reducción de costos de importación del 7,5%. Aunque todas las automotrices estaban evaluando posibles ajustes, Toyota, líder en ventas tanto en el mercado local como en el de exportación, decidió adelantar la baja de precios.
Los modelos importados desde Brasil, incluyendo los Yaris, Corolla y Corolla Cross, verán una reducción del 3% en sus listas de precios para diciembre. Por otro lado, los de fabricación nacional, como la Hilux y la SW4, que dependen menos del impuesto debido a su alto porcentaje de autopartes locales, tendrán una disminución del 1%.
Pocas horas después, Ford Argentina anunció una decisión similar, aunque con un enfoque diferente. La baja promedio será del 1% y no estará relacionada con la procedencia de los modelos, sino con su posicionamiento en el mercado. Desde la marca, comentaron que, aunque la reducción es del 1%, al absorber el 2% del crawling peg, el efecto final en el precio de lista promedio será del 3%. La eliminación gradual del Impuesto PAIS a fines de noviembre facilitó esta decisión, ya que permite que las importaciones realizadas en diciembre paguen el impuesto. Esto evita la absorción de costos que no se puedan trasladar a los precios finales.
Sin embargo, existe la expectativa de que los consumidores pospongan sus decisiones de compra para enero. Anticipando así precios aún más bajos y beneficiándose de tener un auto un año más nuevo en los papeles. Esta tendencia puede influir en que muchos opten por esperar un mes adicional, aprovechando la doble ventaja de precios reducidos y vehículos más actualizados. En consecuencia, afectando las ventas de diciembre. A pesar de las reducciones de precios, las mediciones de ventas de noviembre muestran que las cifras están lejos de las expectativas de los fabricantes.