En la noche de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en un domicilio de la ciudad de Yerba Buena. El operativo estuvo coordinado por la División Cibercrimen y condujo a la detención de una mujer señalada como la responsable de falsificar y vender carnets de discapacidad, de manera ilegal. Estas se concretaban con usuarios de varias líneas de ómnibus en la región.

El desenlace de esta operación surgió tras una serie de denuncias presentadas por gerentes de empresas de transporte colectivo. Y quienes alertaron sobre la presencia de carnets apócrifos entre los pasajeros de sus servicios. La investigación, que se desarrolló a lo largo de un tiempo, incluyó un allanamiento previo donde se recolectaron pruebas fundamentales para el caso. Este proceso permitió identificar de manera fehaciente a la persona acusada de llevar a cabo la falsificación de los documentos.

El análisis exhaustivo de los elementos probatorios, que abarcó desde el rastreo de información en dispositivos electrónicos hasta el seguimiento de transacciones financieras sospechosas, brindó un panorama completo sobre la extensión y la operación de esta red delictiva. Los peritos de la División Cibercrimen llevaron a cabo una minuciosa revisión de la información extraída del teléfono celular de la acusada. Obtuviendo así, detalles cruciales que relacionaron de manera directa a la sospechosa con el delito en cuestión.

La orden de detención, emitida por la Unidad Fiscal Criminal en base a los hallazgos de la investigación, se ejecutó con éxito durante el allanamiento. Los efectivos a cargo del operativo aseguraron también una serie de evidencias que respaldan las acusaciones contra la detenida.