Las nuevas flexibilizaciones anunciadas en la primera conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, entra en vigencia a partir de mañana en todo el territorio nacional.

Aunque en Tucumán es de esperarse que se mantenga en línea con el ordenamiento federal, el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia todavía no emitió la resolución formal al respecto.

Los anuncios estaban dispuestos para regir desde mañana, 1 de octubre. Entre las medidas más destacadas: ya no será obligatorio el tapabocas al aire libre cuando no haya aglomeración de personas. Se permitirán las reuniones sociales sin límites de personas, manteniendo las medidas de prevención. Un aforo del 100% en actividades económicas, comerciales, culturales, deportivas, recreativas y sociales.

Además se habilitaron los viajes de jubilados y jubiladas, y de estudiantes. Para los salones de fiestas hay que acreditar esquema completo de la vacuna 14 días previos al evento. Quienes cuenten con una sola dosis, deberán presentar un test negativo 48 horas antes del evento. Eventos masivos de más de 1.000 personas: tendrán aforo del 50% con protocolo específico.

Se autoriza el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria de cada jurisdicción. Ya se encuentra vigente la eliminación de aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que viajen por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.