El próximo martes 14 se espera la publicación de la inflación de abril por parte del INDEC, y las estimaciones de consultoras privadas sugieren un escenario de inflación en un solo dígito para Argentina. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, se proyecta que la inflación de abril sea del 9%. Y sería seguida por un índice del 7,5% en mayo.

El informe del REM, que recopila las previsiones de consultores, bancos y otras entidades, muestra una tendencia a la baja en las estimaciones inflacionarias. Manteniendo, a su vez, una proyección promedio de inflación para los próximos seis meses en cifras de un solo dígito. Esto marca un cambio significativo en comparación con los últimos meses, que han visto números más altos en la escala inflacionaria.

En cuanto a las proyecciones para el año calendario 2024, el informe revela un descenso notable en la inflación estimada, que ahora se sitúa en el 168%. Esto representa una reducción de 28 puntos porcentuales respecto a las previsiones anteriores. Para los próximos 12 meses, se espera una inflación del 88%, siendo este el primer dato anual con dos dígitos desde enero de 2023. Y muestra una disminución de 32 puntos porcentuales con respecto a las estimaciones previas.

El informe también ofrece una visión algo más optimista para el panorama económico, con una estimación de una caída del PBI del 3,4% para el primer trimestre, frente al 3,8% previsto anteriormente. Sin embargo, se prevé un estancamiento en los siguientes dos trimestres, con un leve repunte en la actividad económica recién en el tercer trimestre. Para el año 2024, se mantiene la proyección de una caída del PBI del 3,5%, según los analistas del REM.