Cepo cambiario: el presidente Milei dijo que Argentina podría quitarlo en cinco meses
El presidente Javier Milei adelantó que Argentina podría salir del cepo cambiario en un plazo de cinco meses, siempre que la tendencia de desaceleración inflacionaria se mantenga. La declaración se produjo pocas horas después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) diera a conocer que la inflación de octubre fue del 2,7%, marcando una baja en comparación con el 3,5% de septiembre, y alcanzando su nivel más bajo en casi tres años.
«Si en los próximos dos meses logramos repetir estos números, reduciremos el ritmo de devaluación al 1% y, si logramos mantener tres meses al 1%, liberaremos el mercado de cambios», señaló Milei durante la Gala Anual de la Fundación Endeavor, realizada en el Faena Art Center. A través de su cuenta oficial en X, el mandatario había adelantado previamente su intención de reducir el crawling peg al 1% mensual, siempre que la inflación continúe a la baja.
«Estamos logrando, en tiempo récord, liberarnos de la cadena más pesada que es la inflación», afirmó Milei, celebrando los avances de su gestión. «Parecía imposible y lo estamos consiguiendo en menos de un año», agregó.
El presidente reiteró su compromiso con la reducción del aparato estatal, describiendo ese proceso como «un placer enorme». Y asegurando que «no vamos a parar hasta eliminar todas las regulaciones que podamos». En su discurso, también destacó la resiliencia del empresariado argentino, al que elogió por haber logrado el éxito «a pesar de todo lo que les hicieron para complicarles la vida».
«Ustedes existen a pesar de la máquina de impedir. Ustedes corren contra Usain Bolt, pero con una mochila de 50 kilos. Yo vine a quitarles esa mochila, y estoy seguro de que le ganarán a Usain Bolt», sostuvo el presidente.
Milei también profundizó su retórica anticasta, señalando que su gobierno está logrando un «milagro económico». Y acusó a quienes formaron parte de la «alta política» de aprovecharse de la pobreza para su propio beneficio. «Los políticos, en su soberbia, quisieron ser ellos quienes solucionaran los problemas de la sociedad. Eso se acabó. Vinimos a achicar el Estado para hacer lugar a la sociedad, y no vamos a parar hasta eliminar todas las regulaciones», subrayó.
El mandatario también se refirió al fallido intento de la oposición de modificar la ley de DNU en la Cámara de Diputados. «Están desesperados porque las cosas están saliendo bien. Ahora, cuando un equipo está ganando, ¿cambiamos las reglas de juego? La casta está desesperada. Están viendo que la mejora de la economía es a costa de ellos», afirmó Milei.