La Cámara Federal de Casación Penal dará a conocer hoy el fallo en el que podría ratificar la condena a seis años de prisión para la expresidenta Cristina Kirchner, por la causa ‘Vialidad‘. Tras estudiar el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal II de Capital Federal, los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroeteveña, podrían ratificar la sentencia de primera instancia. La audiencia pública está prevista para las 11, en los tribunales de Comodoro Py 2002 donde se espera un gran operativo con manifestantes que denuncian lawfare y proscripción. La ratificación de la condena implicaría la inhabilitación de la expresidenta a ejercer cargos públicos

La exmandataria no asistirá al tribunal federal y aguardará el fallo en el Instituto Patria. No obstante, se desplegó un gran operativo en el zona con gran presencia de las fuerzas de seguridad. Quienes respaldan a las dos veces presidente de la nación, realizarán clases abiertas denunciando lawfare y persecución judicial hacia a Cristina Kirchner. Los militantes convocaron a participar de las actividades a partir de las 09:30. Asistirán Juan Grabois y Juan Martín Mena (ministro de Justicia bonaerense). Habrá expositores cada 20 minutos hasta que se realice la lectura del fallo que se espera que dure cerca de media hora.

13 acusados

Casación deberá resolver hoy la situación de otros 13 acusados en la causa. Allí aparecen también el empresario Lázaro Báez; José López; Julio De Vido; Abel Fatala; Nelson Periotti, ex titular de Dirección Nacional de Vialidad; Carlos Kirchner, primo de Néstor Kirchner y ex secretario de Coordinación de Planificación. También aparecen Juan Carlos Villafañe, José Raúl Santibáñez, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, Raúl Daruich y Héctor Garro, ex funcionarios de la Agencia General de Vialidad Provincial de Santa Cruz.

Otras causas

Pese a los múltiples procesamiento a Cristina Kirchner en diversas causas, Vialidad es la única por la que fue condenada. Las causas Los Sauces-Hotesur y Memorándum con Irán se encontraban suspendidas pero en septiembre pasado la Cámara de Casación ordenó iniciar esos juicios. La Corte Suprema de Justicia debe definir ahora si revoca el sobreseimiento en la causa dólar futuro. En tanto, la causa “Cuadernos” deberá comenzar con el debate oral.