La historia detrás de la reapertura de Surf
Las nuevas flexibilizaciones anunciadas por la ministra de salud, Carla Vizzotti, y por el nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, dieron paso a lo más esperado por los jóvenes: la habilitación de boliches y fiestas. A raíz de este anuncio, los propietarios de locales bailables celebraron la medida y destacaron la importancia en cuanto a lo económico para el rubro. Pero hay historias atrás de cada lugar que muchas veces no conocemos.
«Quería compartirles mi emoción, mi orgullo. Que difícil ha sido la pandemia para todos», contó entre lagrimas Psico Agus en sus historias de Instagram. Su papá quien ademas estaba celebrando su cumpleaños, volvería a trabajar después de la pandemia.
Desde la redacción de VOVE, consultamos con ella como se había vivido este proceso desde la familia. Nos encontramos con una historia, que iba más allá de los desgastes económicos y comprendimos sus lagrimas por todo lo que una reapertura podía significar.
Ricardo Soria (papá de Psico Agus) es nacido en Aguilares, su familia era muy humilde, y de bajos recursos. Llega a Tucumán a terminar el secundario. Becado por el papá de un compañero, que quería mejorar las oportunidades de estos adolescentes en la capital de la provincia. Una vez alcanzada la meta, visitan los valles para celebrar el fin del cursado.
Decidido a no regresar a su lugar de origen, Soria acepta una oportunidad laboral en una hostería de el lugar donde estaba veraneando. Limpiando baños, hasta alcanzar la gerencia del lugar, observó que más allá del hermoso paisaje, faltaba un espacio para entretenimiento de jóvenes. Comenzó construyendo cuatro paredes. Las primeras entradas datan de 1983. En una pequeña habitación, comenzaba la primera, de muchas temporadas, de uno de los boliches con más historias de la provincia.
El papá de la Psico influencer, convierte en realidad cada sueño que se propone y también de los que están alrededor. Aquí es donde comenzamos a hablar de Raquel, mamá de Agus. Una joven nacida en Tucumán, que a principio de los 80 fue a estudiar arte en Buenos Aires, pero que visitaba su casa en el mollar en cada verano. Sus cuadros siempre eran de una casa en la montaña, era un sueño plasmado en pinturas, que pronto se convertirían en realidad.
Soria impactado por su belleza, no dudó en usar todas las herramientas a su alcance para conquistar a Raquel. Ofreció entradas y tragos gratis, a hermanos y primos, a cambio de que simplemente se la presentaran. Oferta irresistible, que llevo a dos años de una relación a distancia. Viajes en caballo desde el Mollar a Tafi Del Valle para comunicarse a Buenos Aires por teléfono.
Luego de casados, Surf no paró de crecer, Raquel trajo el orden en la administración. Y hoy, por caminos separados continuan en sociedad, con muy buena relación entre ellos en cuento a los negocios, y para con sus hijas. Se convirtieron en una gran familia con cada persona que forma parte del staff, son los de siempre y cada uno es miembro importante.