Massa se reunirá con la CGT, la CTA y diputados para analizar la eliminación de Ganancias
El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó a una reunión para el próximo lunes con las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA de los Trabajadores y la Cámara de Diputados, en relación con el Impuesto a las Ganancias. De eliminarse, sería el primer gran anuncio desde el relanzamiento de su campaña en Tucumán.
Ante esta convocatoria, fuentes cercanas a los gremios adelantaron que están evaluando la posibilidad de llevar a cabo una movilización hasta el Palacio de Hacienda, en previsión de un anuncio inminente sobre la eliminación de Ganancias. Junto al apoyo del PJ, las centrales obreras constituirán una segunda columna importante en la carrera electoral.
En una entrevista reciente, Massa anunció que se llevará a cabo una reunión con el equipo económico para evaluar la viabilidad de eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores. «Cuando termine esa reunión tendremos los escenarios posibles para saber si es plausible, pero el 11 de diciembre mando un proyecto para eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores», afirmó el Ministro.
Además, el candidato presidencial subrayó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiende a imponer su enfoque, y enfatizó la importancia de sentarse a renegociar con firmeza las condiciones del acuerdo.
La decisión de eliminar esta retención para un gran sector de la población llega también como respuesta a diversos actores de la oposición, quienes cuestionaron por qué no se avanzaba inmediatamente con la quita de Ganancias.
La agenda de Massa en Tucumán
La eliminación de este impuesto, significaría un segundo punto fuerte en la carrera electoral hacia octubre. El primero acontecerá en el relanzamiento de la campaña que el tigrense hará desde Tucumán.
El candidato tiene previsto llegar la provincia alrededor de las 19 horas, acompañado por el jefe de Gabinete y candidato a la vicepresidencia, Agustín Rossi, así como el ministro del Interior y jefe de campaña de Unión por la Patria, Eduardo «Wado» de Pedro, entre otros funcionarios nacionales.
Cerca de las 20, se llevará a cabo una reunión de gabinete ampliada en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Allí estará acompañado por los ministros De Pedro, Jaime Perczyk (Educación), Matías Lammens (Turismo) y posiblemente Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social). Posteriormente, los funcionarios compartirán una cena en la casa del gobernador Juan Manzur en Yerba Buena.
Al día siguiente, desde las 8:30, el ministro de Economía de la Nación participará en un desayuno de trabajo con los presidentes de las uniones industriales del Norte Grande en el Sheraton Tucumán. A las 10, el candidato presidencial asistirá al Teatro Mercedes Sosa, donde expondrá sus propuestas y las bases de su programa de acción ante gobernadores, dirigentes provinciales y del Norte Grande, entre otros. Cerca del mediodía, visitarán la Casa Histórica para una foto institucional junto con autoridades del Congreso, posiblemente con la presencia de la titular de la Cámara Baja, Cecilia Moreau, y los presidentes de los bloques oficialistas de Diputados y Senado.
El evento culminará con una concentración de la militancia a las 13:30 en el Hipódromo, donde se espera la llegada de delegaciones de distintos puntos de la provincia y la región, especialmente convocadas por los gremios del Norte Grande. El acto de Unión por la Patria comenzará a las 15, con Massa como principal orador.