La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado medidas restrictivas contra varias marcas debido a problemas de contaminación y falta de cumplimiento con las normativas sanitarias vigentes. Entre los productos afectados se encuentran fideos secos de harina de arroz con morrón de la marca THANI, suplementos dietarios de NATURALMEDIX, un spray desinfectante no autorizado, aceite de oliva extra virgen «Finca Doña Marta» y tiras reactivas para orina.

La ANMAT emitió una orden de prohibición para la venta de un lote específico de fideos secos de harina de arroz con morrón de la marca THANI. La medida se tomó tras recibir una denuncia sobre una reacción alérgica en una menor celíaca, detectándose que el lote contenía niveles de gluten superiores a los permitidos para productos etiquetados como sin TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno), en violación del Código Alimentario Argentino. «Este lote no cumple con las normativas establecidas para productos sin TACC, representando un riesgo significativo para la salud de los consumidores celíacos», afirmó un portavoz de la ANMAT.

Además de los fideos THANI, ANMAT también ha prohibido la comercialización de suplementos dietarios de la marca NATURALMEDIX y un spray desinfectante no autorizado, debido a la falta de cumplimiento con los requisitos sanitarios y la ausencia de registros adecuados. «Estos productos han sido retirados del mercado por no cumplir con las normativas sanitarias necesarias, garantizando así la seguridad de los consumidores», señaló el organismo.

Aceite de oliva «Finca Doña Marta»: falta de registros

La ANMAT también ha prohibido la elaboración, fraccionamiento y venta del aceite de oliva extra virgen de la marca «Finca Doña Marta» en todo el país, incluyendo plataformas de venta en línea. La decisión se basa en que el producto carecía de los registros sanitarios de establecimiento y de producto, además de estar falsamente rotulado. «Tras una denuncia de un particular y las verificaciones realizadas con las autoridades de San Juan y Mendoza, se constató que los registros indicados en el producto no eran válidos, lo que llevó a su retiro inmediato del mercado», explicó la directora del Registro Civil.

Medidas preventivas y advertencias a la comunidad

ANMAT ha emitido advertencias a la comunidad celíaca y a los consumidores en general sobre los riesgos asociados con estos productos. «Es fundamental que los consumidores verifiquen la autenticidad y el cumplimiento de las normativas sanitarias antes de adquirir productos alimenticios y suplementos dietarios», indicó un representante de la ANMAT.