Cómo es la agitada agenda de Manzur para concretar una reorganización en la gestión nacional

A una semana de su designación como Jefe de Gabinete, Juan Manzur llevó adelante una agenda compleja de reuniones con diferentes ministros y funcionarios de áreas claves, teniendo en cuenta los próximos anuncios que se realizarán, como el decreto de la jubilación a los 55 años entre otras medidas.
Entre los ministros con los que estuvo reunido, se encuentran el Ministro de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Julián Domínguez y de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta.
Además contó con las visitas de la Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich; el diputado nacional Julio Pereyra; el senador nacional por Corrientes, Carlos «Camau» Espínola; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de Salta, Gustavo Sáenz; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza; y de Lules, Carlos Gallia.
Este programa de encuentros, luego de los resultados de las PASO y de la reunión general que tuvo con otros 20 ministros, busca concretar una reorganización en la gestión nacional. La estrategia para revertir los resultados en noviembre implicaría centrarse en un Gabinete activo. de coordinar acciones en conjunto con la liga de gobernadores, legisladores y jefes de campaña de las distintas secciones.
Respecto a la figura presidencial, en esta estrategia, Alberto Fernández, tendría menos protagonismo. Rememorando la campaña de 2019 en donde Cristina Fernández de Kirchner bajó su perfil. Está claro que los encuentros en Casa Rosada, están lejos de disminuir.