Corrientes se une a otras provincias en la propuesta de un proyecto de ley para cobrar por la atención médica a extranjeros. Este proyecto, presentado por el legislador José Antonio Romero Brisco, será debatido en la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes próximamente. El texto de la norma propone establecer un arancel para la atención y servicios en el ámbito del sistema de Salud Pública de la Provincia. El cual estaría dirigido a extranjeros que se encuentren bajo la categorización de «residentes transitorios» o «residentes precarios», según lo establecido en la Ley Nacional N°25.871. Los extranjeros deberán cubrir los costos de dichas prestaciones a través de un seguro de salud adecuado o de manera particular.

Es importante aclarar que la residencia precaria es una autorización temporal otorgada por Migraciones, mientras se tramita la admisión para residir en Argentina. Por otro lado, se consideran residentes transitorios a los turistas, pasajeros en tránsito, tripulantes de transporte internacional, trabajadores migrantes estacionales y académicos. Ambos grupos estarían sujetos al pago por la atención médica.

Sin embargo, la ley exime a los extranjeros con condición de «residentes permanentes» y «residentes temporarios». En estos casos, los servicios de salud pública provincial se brindarán de manera igualitaria y sin distinciones. En situaciones de urgencia o emergencia, el proyecto de ley establece que la atención no puede ser negada a los extranjeros residentes transitorios o precarios. La cual posteriormente debería ser cobrada.

La autoridad de aplicación propuesta es el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, encargado de llevar a cabo las acciones necesarias para la implementación de la ley y de fijar los aranceles. De aprobarse la ley, el Gobierno de Corrientes tendría la facultad de establecer convenios de reciprocidad con otros países.