La Selección Argentina quedó muy cerca de la cima en el ránking mundial de Futsal de la FIFA
A pesar de haberse quedado con el sabor amargo de perder la final contra su más acérrimo oponente de todos los tiempos, Brasil, el Mundial de Futsal dejó a la Selección Argentina ubicada en lo más alto en el ránking de la FIFA, el cual se creó este año, en el mes de mayo. Lo concreto es que durante la edición 2024 de la Copa Mundial de Fútbol de Salón que se llevó a cabo en Uzbekistán, hace poco menos de un mes, el combinado «albiceleste» realizó una brillante carrera hasta llegar a la gran definición, y eso le permitió escalar dos posiciones en la clasificación mundial de selecciones.
Antes del comienzo del mundial, el seleccionado argentino figuraba en el puesto número 5 del ránking FIFA. Pero a fuerza de victorias dentro del marco mundialista, ganando los tres partidos de su grupo y superando las eliminatorias (Octavos, Cuartos y Semifinales) con sendos triunfos, la «Albiceleste» trepó hasta el podio, quedando en el 3er puesto, solo debajo de Brasil (1°) y Portugal (2°), precisamente sus dos últimos verdugos en finales por una copa del mundo.
Con su labor en tierras uzbekas, alcanzando su tercera final de una copa del mundo consecutiva (en 2016 le ganó a Rusia, en 2021 perdió con Portugal y en 2024 cayó ante Brasil), Argentina ha sumado un poquito más de 80 puntos, dado que contaba con 1439,74 puntos, y ahora presenta 1520,59 unidades. Gracias a eso pudo superar a España e Irán en el ránking: los europeos bajaron hasta el 4° lugar, mientras que los asiáticos cayeron hasta el 6° puesto.
Como dijimos, quien está en la cima del ránking de la FIFA (desde que se lo creó nunca ha cedido ese lugar) es el flamante hexacampeón del mundo: Brasil. La «Verdeamarella» ha vuelto a gritar campeón tras 12 años de sequía y suma 1650.75 puntos. Su escolta, Portugal, que fue eliminado en Octavos por Kazajistán, lo sigue de cerca con 1546.33 unidades. Justamente el seleccionado kazajo es uno de los que más posiciones escaló en el Top Ten, pasando del 8° al 5° puesto. En tanto que los seleccionados sudamericanos quedaron de esta forma: Paraguay en el 12° puesto, Venezuela en el 15°, Uruguay en el 24°, Colombia en el 27°, Perú 52° y Chile último con el puesto 60.