El fútbol argentino se desayunó una noticia insólita: en la Primera División femenina, el club UAI Urquiza, uno de los más exitosos de la última década, le solicitó de manera formal a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) descender de categoría. Esta sorprendente y controversial decisión de la dirigencia, con sus correspondientes explicaciones, fue publicada por la propia institución a través de sus redes sociales oficiales. A su vez, la determinación tomada despertó algunas críticas por parte de futbolistas surgidas en el club.

«El Club Deportivo UAI Urquiza anuncia su decisión, acordada con las autoridades de la AFA, de competir en la temporada 2025 en la categoría amateur de fútbol femenino (Primera B), continuando así nuestro compromiso con el desarrollo de esta disciplina y la formación de nuevas generaciones de futbolistas», comienza el comunicado difundido mediante su cuenta oficial de X. En cuanto a los motivos de tan extrema decisión, los directivos explicaron: «Esta medida responde a la necesidad de optimizar recursos y concentrar esfuerzos en un proyecto deportivo sostenible, que nos permita fortalecer nuestra estructura institucional y seguir contribuyendo al crecimiento del fútbol femenino argentino».

De esta manera, el histórico club de Villa Lynch, tercer máximo ganador de torneos en la primera división del fútbol femenino, formador de 10 jugadoras y del técnico que representaron a la Selección Argentina en el último Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, descendió a la Primera B Metropolitana por voluntad propia. Para concluir con el comunicado, y mirando hacia el futuro, la dirigencia de la UAI apuntó: «Esta etapa representará una oportunidad para redoblar esfuerzos y trabajar en una estructura que fortalezca nuestras bases deportivas, impulsando el crecimiento de nuestras jugadoras y reafirmando nuestro rol como semillero de talento para el fútbol femenino argentino. Desde el C.D. UAI Urquiza, asumimos este desafío con convicción, comprometidos con seguir construyendo nuestra historia y honrando el apoyo de nuestra comunidad en cada paso del camino».

En cuanto a títulos, la UAI Urquiza ganó cinco campeonatos de Primera División (2012, 2014, 2016, 2017-18 y 2018-19) y una Copa Federal (2021). Además, en 2015 «Las Guerreras» llegaron a ser 3ras en la Copa  Libertadores. Entre las jugadoras más destacadas que pasaron por el club y que llegaron a la Selección argentina se pueden mencionar a Florencia Bonsegundo, Aldana Cometti, Agustina Barroso, Mariana Larroquette, Milagros Menéndez, Miriam Mayorga, Dalila Ippólito y Belén Potassa, entre otras.

Críticas a la dirigencia de parte de jugadoras surgidas en la UAI Urquiza

Por un lado, Romina Núñez, actual jugadora de la Selección Argentina y exfigura de UAI Urquiza, expresó su decepción a través de las redes sociales. «Un club al que le entregué mi vida entera, donde di hasta lo que no tenía. Hoy la tristeza no se puede evitar, pero era de esperarse», escribió en su cuenta de Instagram.

Núñez también apuntó contra la dirigencia, recordando los sacrificios que hacían las jugadoras para competir. «Con un turrón y un vaso de yogurt en la merienda, agachábamos la cabeza e íbamos todas juntas», subrayó. Y en su contundente descarga, también afirmó: «La dirigencia nunca quiso apostar al fútbol femenino y nunca lo va a hacer. Un club con tanta historia en el femenino lo están hundiendo«.

Por otra parte, Magalí Natta, también exjugadora del club y del seleccionado nacional, denunció la falta de explicaciones de parte de los dirigentesy envió apoyo para las actuales futbolistas del club. «Dejan a jugadoras libres sin soluciónEs una vergüenza que siga habiendo gente que no le interesa el fútbol femenino. No les importa nada, ni las jugadoras, ni el fútbol femenino, ni sus carreras«, disparó con contundencia.